Con la cadena de tiendas inaugurada recientemente en La Habana, no se sabe que es más asombroso. Que sea una modalidad 24 horas, nunca antes vista en Cuba, o que se levanten estos mercados en medio de la peor temporada de restricción de licencias para los contrapropistas.
Y es que a pesar de que en el resto del mundo el servicio 24 horas se ofrece hace más de 15 años, Cuba apenas empezará a disfrutar de las ventajas de tener un negocio con sofisticada tecnología para ofrecer productos todo el tiempo.
Se trata de la cadena de tiendas Panamerica perteneciente al Cimeq, que inauguró tres tiendas en los locales destruidos por el huracán Irma, en la zona del malecón habanero. Una se encuentra en el Cupet-Cimex llamado El Tangana, otro en La Rampa y otro en la zona de El Riviera, según reporte de Martí Noticias.
Impresiones
Los cubanos ven los beneficios. Más allá de la desigualdad con la que se tratan a los cuentapropistas cubanos que no puede tener una tienda mayorista y carecen de facilidades para hace crecer sus negocios, o lejos de la escasez de liquidez para poder comprar los productos, ellos agradecen el servicio único en el país.
“Nunca había visto un mercado 24 horas. Antes tenías que comprar las cosas antes de las 7.00 de la noche porque si no te quedabas sin cocinar”, expresó una joven sentada frente al local.
“No tienes que esperar nada, sólo brincas al frente a la hora que sea y allí lo tienes. No tienes porqué perder tu bebida. Está muy bien”, expresó otro joven que iba de fiesta.
“Muy bueno el lugar, muy bueno el servicio. Permiten a uno que llega de la tarde, el que trabaja, poder comprar lo que necesita”, señala otro habanero mientras se dispone a montarse a su carro.
La realidad es que lo que es malo para el cubano, como tener un negocio grande y prospero, es muy bueno para la dictadura y las normas sólo deben cumplirlas aquellos que no tienen el poder para romperlas descaradamente.
Redacción Cubanos por el Mundo