in

Según científicos chinos retroreflector comprueba que EEUU sí llego a la luna

Misión Apolo 15
Misión Apolo 15

Un sistema de láser conocido como LLR (Lunar Laser Ranging) fue utilizado por científicos chinos para rebotar la luz de un retroflector colocado en la Luna por la misión estadounidense Apolo 15, lo que confirma que Estados Unidos sí llego a la Luna.

El aparato sirve para medir la distancia entre la tierra y su satélite informaron los medios locales. El retroreflector de Apolo 15 fue colocado en la Luna por el astronauta David Scott el 31 de julio de 1971, lo que ahora sirve de prueba del paso de los estadounidenses por el satélite natural de la Tierra.

Aunque anteriormente la tecnología LLR se había utilizado con éxito en EE.UU., Francia e Italia, para China se trata del primer experimento de este tipo. La prueba fue realizada por un grupo de astrónomos del Observatoris Yunnan de la Academia China de las Ciencias.

Según los científicos, la distancia entre el retroreflector en la región Hadley–Apennine de la Luna y el Observatorio Yunnan fue de 385.823,433 a 387.119,600 kilómetros desde las 21:25 hasta las 22:31 hora de Pekín el 22 de enero.

En el futuro próximo, China colocará su propio retroreflector en la Luna, que impulsará aún más el desarrollo de la tecnología LLR en China, ha afirmado Li Yuqiang, investigador de los Observatorios Yunnan.

La teoría de que Estados Unidos mintió sobre su llegada a la luna se ha mantenido durante años y se debe a que muchs  aseguran que el gobierno no tenía la tecnología suficiente para hacerlo.

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Paola Hernández

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

GoFundMe familia de Óscar Pérez

Esposa de Óscar Pérez crea cuenta GoFundMe para ayuda económica

Autoridades carcelarias aseguran que ataque de Cardet “no es su culpa”