A pesar de que el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama fue uno de los principales impulsores de la apertura con Cuba e incluso pidió a su sucesor mantenerla, personeros del régimen atacan a quien se le podría considerar como su aliado, asegurando que este desarrolló planes “subversivos” para desmontar el tan amado socialismo cubano desde dentro.
Un artículo publicado en la web oficialista Radio Cubana, sugiere que la Fuerza de Tarea iniciada por el Departamento de Estado para intentar llevar Internet libre a Cuba, es un proyecto iniciado por Obama de la mano de Google, cuando este aprobó que la empresa pudiera instalarse en la Isla comunista.
“Cuando el presidente Barack Obama aprobó la apertura de Google en Cuba, con vistas a permitir un acceso amplio a Internet, sabía bien lo que hacía, abrir el camino para los propósitos subversivos mediante esa vía que tanto añoraban los ideólogos yanquis para desmontar el socialismo desde adentro”.
Pareciera irónico que la única persona que creyó en que el régimen castrista pudiera modificar su política si se le ofreciera algo a cambio, hoy este siendo atacada. El artículo considera que la Casa Blanca gasta miles de millones de dólares en su intento por “ver caer el socialismo” que tiene empobrecido a los cubanos.
DE SU INTERÉS:Régimen califica de “subversión” intento de EE.UU para llevar Internet a Cuba
Afirma que Radio y TV Martí, no logran llegar a todos los cubanos en la Isla, por lo que “es un malgasto” de dinero.
“Todavía no se conoce el presupuesto destinado para esa tarea, pero será de muchos millones de los que malgasta la Casa Blanca desde 1959, con la frustrada ilusión de ver caer el socialismo cubano, para lo cual desembolsan anualmente más de 28 millones de dólares para mantener a la radio y la TV Martí, que no se escuchan ni se ven en toda la isla, pero mantiene a cientos de personas que cobran altos salarios, sufragados por la Oficina de Trasmisiones para Cuba (OCB)”.
Para el portal, Obama se benefició de algunos planes ya antes presentados, como el de la corportación Rand Corporation, que intentó en 1996, llevar Internet a la Isla.
OTRAS NOTICIAS: Política de Obama “fortaleció al régimen cubano” afirma un asesor de Trump
“Obama lo fue introduciendo en Cuba, al acogerse a las excepciones que contempla la Ley del Embargo en el área de las telecomunicaciones, para lo cual aprobó el plan presentado por Google en el 2015 para masificar el acceso a Internet en la isla, lo que algunos calificaron como la “dirección correcta” de Obama, sin ver lo que escondían realmente sus “nobles” propósitos”.
A pesar de que es un anhelo de los cubanos, el poder tener un acceso a Internet de calidad y económico, el autor del artículo afirma que “a los yanquis que los compre quienes no los conozcan, los cubanos conocen del peligro que encierra la tontera, porque como dijo José Martí: “A los que bien velan todo se le revela”.
Redacción Cubanos por el Mundo