La Policía de Fuengirola, en la provincia española de Málaga, en España, desarticuló a una banda que suplantaba al Cuerpo Diplomático Vaticano y cuyo cabecilla poseía documentos falsificados que le acreditaban como embajador de Cuba. La organización disponía de una amplia red de empresas con las que operaba para lograr sus objetivos.
Cuatro personas, tres de nacionalidad española y una colombiana, fueron detenidas como presuntas integrantes de una organización que suplantaba al Instituto de Obras para la Religión, más conocido como Banco Vaticano, para conseguir fondos, reportó EFE.
El cabecilla de la organización, además de hacerse pasar por un supuesto miembro del Cuerpo Diplomático Vaticano. Además, rodeaba toda su actividad del lujo necesario para conseguir convencer a las víctimas de su supuesta autoridad y de sus amplias relaciones con los mencionados organismos oficiales.
Delincuentes de élite
Los usurpadores usaban vehículos de lujo rotulados con el escudo vaticano y unas oficinas en Fuengirola, a través de las cuales mantenían actividad mercantil con numerosas empresas de todo el mundo para conseguir firmar acuerdos de relaciones comerciales y asesoramiento sin un cometido exacto.
LEA TAMBIÉN: Un cubano formaba parte de una banda capturada durante el robo a un banco en España
Se descubrió que la banda firmó cientos de contratos, a través de los cuales obtuvieron importantes beneficios al suplantar a la entidad bancaria vaticana, que carece de sedes fuera de la propia Ciudad del Vaticano.
Propiedades de lujo
Las autoridades congelaron 64.000 euros en una cuenta corriente del principal sospechoso, además de confiscar numerosos relojes de lujo, material informático, lingotes de plata, terminales TPV, un arma de fogueo y 5.000 euros en metálico.
La Policía, que no descarta nuevas detenciones, tras conseguir gran cantidad de documentación que acredita las actividades ilegales, también retiene un velero en el puerto deportivo de Fuengirola, y varios vehículos de marcas como Maserati, Bentley, Mercedes o Lancia.
El caso está a cargo del juzgado de Instrucción de Guardia de Fuengirola, ente que investiga para determinar la cantidad exacta de víctimas existentes en numerosos países de todo el mundo.
Redacción Cubanos Por El Mundo