Médicos cubanos
Médicos cubanos / Foto: Referencia

No más médicos cubanos para Argelia

Feb 9, 2018

El Ministerio de Salud de Argelia negó que llegarán nuevos contingentes de médicos cubanos, a pesar de que ambos países acordaran darle continuidad al intercambio comercial de los servicios por petróleo, informa el diario local Jeune Afrique.

“Nos congratulamos de los acuerdos firmados, relacionados con el suministro de combustible firmados muy recientemente en Argel y los que suscribiremos, relacionados con la salud y el sector empresarial”, dijo después de la firma el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.

El portavoz del Ministerio de Salud de Argelina, Slim Belkessam, sostuvo que el acuerdo no prevé la llegada de más médicos cubanos.

NOTICIAS RELACIONADAS: Régimen cambia médicos cubanos por petróleo con Argelia

“El acuerdo no prevé el fortalecimiento del personal médico cubano que trabaja en Argelia. No apelaremos a nuevos contingentes de médicos cubanos. El número de profesionales de la Salud cubanos presentes en suelo argelino permanece sin cambios”.

El nuevo acuerdo sólo actualiza el marco legal en que los cubanos seguirán desempeñando su labor en suelo argelio.

“El (nuevo) acuerdo (firmado en enero) actualiza el marco legal que rige la cooperación argelino-cubana en el sector de la Salud. Ahora existe un único documento de referencia que abarca todos los aspectos técnicos de la cooperación bilateral en el campo de la Salud, incluida la gestión de medicamentos y equipos de origen cubano utilizados en clínicas de oftalmología”, concluyó .

Cifras

Según datos oficiales, 900 profesionales de la Salud cubanos se encuentran actualmente en Argelia. Muchos trabajan en el sur del país, otros en un centro de oncología en Ouargla y otra parte gestiona múltiples clínicas oftalmológicas en las localidades de Bechar, El Oued y Ouargla.

DE SU INTERÉS: Venezuela: Denuncian que médicos cubanos venden medicamentos donados

Medios especializados publicaron en las últimas semanas desde Argel que en 2017 el Gobierno africano envió 2,1 millones de barriles de crudo a Cuba, cifra que prevé igualar este año.

El régimen suele intercambiar a los médicos por crudo. La venta de servicios profesionales, fundamentalmente médicos, es la principal fuente de divisas del Gobierno cubano, según datos oficiales.

 

El castrismo se queda con hasta el 75% de los salarios que pagan los países de destino por los profesionales de la Isla. No obstante, la participación en estos programas es un alivio para los médicos, cuyo salario en Cuba no supera los 70 dólares al mes.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Lider de las FARC pide perdón a las víctimas de secuestro
post anterior

Tras abucheos a Timochenko, las FARC suspende campaña electoral en Colombia

Las dos coreas desfilando bajo una misma bandera
próximo post

Las Coreas desfilan bajo una misma bandera en inauguración de los Juegos de Invierno

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss