Rick Scott, gobernador de Florida, pidió la renuncia de Christopher Wray director del Buró Federal de Investigación (FBI), según reseña la agencia EFE.
Scott responsabiliza a Wray de negligencia en el tiroteo en la escuela segundaria Marjory Stoneman Douglas, de Parkland, donde Nikolas Cruz asesinó 17 personas e hirió a otras 15.
Según Scott, el cuerpo policial no investigó una pista que hubiera alertado sobre la matanza de Florida, que se ha convertido en el tiroteo número 18 de en lo que va de año en Estados Unidos.
The FBI Director needs to resign: https://t.co/xKdKjbNEKb pic.twitter.com/JrBSLOautb
— Rick Scott (@SenRickScott) February 16, 2018
Wray reconoció que desestimaron una denuncia sobre comportamiento violento de Nikolas Cruz, al no seguir los protocolos y no investigar a fondo el personaje.
“Es inaceptable. Diecisiete personas inocentes están muertas y reconocer un error no va a ser suficiente. El director del FBI debe renunciar. “, señaló Scott en un comunicado.
Alerta fallida
Wray detalló que el 5 de enero una persona cercana a Cruz le alertó de que el joven podía llevar a cabo un tiroteo en una escuela puesto que poseía armas, había expresado deseos de matar a gente, tenía un “comportamiento errático” y hacía publicaciones “inquietantes” en las redes sociales.
“Una disculpa nunca devolverá la vida a estos 17 floridanos ni consolará a las familias que sufren. Las familias pasarán una vida preguntándose cómo pudo suceder esto y una disculpa nunca les dará las respuestas que necesitan desesperadamente”, agregó Scott.
Recordó que en Estados Unidos se promueve la solidaridad y por ello tienen una campaña llamada ‘si ves algo, di algo’, y eso fue lo que hizo la persona que denunció ante el FBI a Cruz. Sin embargo el FBI no actuó.
Revisión
Department of Justice Takes Action in Response to Broward County School Shooting https://t.co/MKsY5xRquz
— U.S. Department of Justice (@TheJusticeDept) February 16, 2018
Por su parte Jeff Sessions, fiscal general de EE.UU., ordenó una “revisión inmediata” del protocolo de actuación del FBI.
“He ordenado que el fiscal general adjunto efectúe una revisión inmediata de nuestros procesos aquí en el Departamento de Justicia y el FBI para asegurar que alcanzamos el nivel más alto de respuesta efectiva y rápida a las señales que nos llegan de riesgo de violencia que nos llegan”, aseguró Sessions en un comunicado.
Redacción Cubanos por el Mundo