Para todos aquellos que quieran hacer negocios con el régimen de Venezuela y vivan en la Florida ya no podrán, pues el Senado estatal aprobó una proyecto de ley que prohíbe realizar transacciones con compañías que colaboran con Nicolas Maduro.
Con esta decisión, el país petrolero pasa a formar parte de un programa de desinversión en el que ya se encuentran Cuba y Siria, informa El Nuevo Herald.
El Senado votó de manera unánime por el proyecto de ley SB 538/ HB 359, que sólo espera la firma del gobernador Rick Scott.
José Javier Rodríguez, uno de los principales promotores del proyecto, aseguró sentirse “orgulloso” de sus colegas por votar a favor de esta ley.
“Me siento orgulloso de que la Legislatura de la Florida haya votado unánimemente a favor del pueblo venezolano y la lucha por la democracia en Venezuela”
“Al prohibir al estado de la Florida hacer negocios con compañías que colaboran con el régimen de Maduro, estamos tomando acciones concretas que evitarán que el dinero de los contribuyentes sea usado para financiar el régimen opresor y dictatorial de Nicolás Maduro”, agregó.
El gobernador Scott, es un duro crítico de los regímenes autoritarios de Cuba y Venezuela, por lo que se espera que firme lo antes posible el proyecto.
“Estas prohibiciones de hacer inversiones que apoyen a Maduro es un gran paso que va en la dirección correcta y debemos seguir encontrando formas de traer libertad y democracia a Venezuela”, afirmó Scott en 2017.
El estado de la Florida tiene una medida similar contra el régimen de Cuba, que entró en vigencia en 2012 con la firma de Scott y prohíbe al gobierno estatal y a los locales hacer negocios que superen el millón de dólares con empresas de la Isla.
Redacción Cubanos por el Mundo