Lo que en otrora fue un paraíso para inmigrantes y propios, hoy es una nación en ruinas hambreada y mendiga. Venezuela se adjudica el puesto número 102 de 156 países evaluados por la Red para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en su Reporte de la Felicidad 2018.
El país petrolero, gran aliado de Cuba, está sólo por detrás de Haití, una nación signada por la pobreza.
Causa curiosidad que la Isla comunista no está entre los países evaluados.

Según la agencia Reuters, el reporte está basado en la calidad de vida de las personas, además de otras variables como la expectativa de vida y la corrupción.
Teniendo en cuenta estos puntos, Venezuela fue el país peor evaluado de la región, y el que más puestos bajó en el mundo en comparación con 2017. Incluso supero a las naciones que se encuentran en guerra civil como Siria y Yemen.
RECOMENDADO: Cepal: PIB de Venezuela caerá 5,5% durante el año 2018
La nación sudamericana dirigida por Nicolás Maduro cayó 2,2 puntos frente al reporte de 2008-2010, según una escala de 10.
“No hay duda de que las dificultades de la crisis económica, la polarización política, el alto grado de violencia, la migración y la separación de las familias está afectando el bienestar de los venezolanos”, dijo el reporte

Incluso los propios venezolanos afirmaron, según encuestas, que su calidad de vida bajó desde 7,6 puntos en 2010 a 4,1 en 2016, esto de un máximo de 10 puntos.
Mientras que en el otro lado, los países más felices del mundo son Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y Suiza.
Canadá ocupa el puesto número 7 y Estados Unidos el 18.
Redacción Cubanos por el Mundo