Anayansi Rodríguez Camejo, la representante permanente de Cuba ante la ONU dijo ante una plenaria que en la Isla “todos los ciudadanos disfrutan de los mismos derechos, con independencia del color de su piel, credo u opinión política, como muestra de una verdadera democracia participativa”, por lo que el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, OCDH, rechazó esas afirmaciones y las desmintió diciendo:
“Entre los sectores que más sufren en Cuba está el de las persona de raza negra, quienes además de padecer una inveterada cultura racista también cargan con la odiosa discriminación estructural”
Además agregó que ponían en duda, que la diplomática estaba refiriéndose a lo que realmente se vive en Cuba, pues los reportes de videos, fotos y testimonios que diariamente llegan al Observatorio demuestran todo lo contrario a lo que Rodríguez afirmaba, así lo reseña Diario de Cuba.
“En Cuba, se violan de manera sistemática los derechos humanos de los ciudadanos. Se le violan a aquellos que deciden expresar libremente su disenso con la política del Partido Comunista, pero también a aquellos a quienes la ausencia de libertades económicas les priva de emprender su proyecto de vida en su propio país o a quienes viven hoy en la miseria producto de la mala gestión y la indolencia de las autoridades. Y en ese panorama de ausencia generalizada de derechos y libertades, entre los sectores que más sufren está el de las persona de raza negra”. Afirmó el OCDH.
LEA TAMBIÉN: Cubanos denuncian racismo y discriminación de la Policía de Sancti Spíritus
Evidentemente los funcionarios del régimen castrista, tienen su propia forma de interpretar la democracia y el respeto a los Derechos Humanos, pues las declaraciones de la diplomática están fuera del contexto real de lo que sufren los habitantes de la Isla.
Acciones
En los últimos años muchos activistas de los Derechos Humanos junto a intelectuales y personalidades han propuesto acciones concretas en contra de, por ejemplo, la aparición de un cartel fascista y empresas que tienen vacantes para algunos cargos y cuyo requisito es ser una persona blanca.
Estas son claras manifestaciones de que en Cuba existe el racismo aunque el régimen lo quiera evadir o incluso ocultar detrás de una revolución que sólo le beneficia a los Castros y sus cogollos.
Y es bien sabido que todo aquel, llámese organizaciones de sociedad civil o cualquier otra que valientemente se levante a manifestar en contra del racismo o discriminación en la Isla, es fuertemente reprimido por el régimen.
LEA TAMBIÉN: Régimen cubano se niega a condenar al régimen sirio por uso de armas químicas
Redacción Cubanos por el Mundo