“Así es como te ves cuando reclamas la herencia cubana pero no hablas español e ignoras el hecho de que tus antepasados huyeron de la isla cuando la dictadura convirtió a Cuba en un campo de prisioneros, después de quitar todas las armas de sus ciudadanos; de ahí su derecho a la autodefensa”, escribió Steve King, representante republicano por el estado de Iowa, en referencia a la bandera cubana que llevaba la estudiante Emma González el pasado sábado en la denominada “March for our lives”.
La joven activista, superviviente del tiroteo registrado en una escuela de Florida que dejó el mortífero saldo de 17 personas muertas, ha logrado convertirse en una de las caras más visibles del movimiento en contra de las armas de fuego en Estados Unidos.
El sábado, González, permaneció de pie sobre el escenario, en silencio y con lágrimas en sus ojos. Marcó los seis minutos y 20 segundos durante los cuales el asesino de Parkland, el exestudiante Nikolas Cruz, se cobró la vida de 17 personas. Sobre su chaqueta color verde olivo, llevaba parches cosidos, incluyendo una bandera cubana.
El movimiento que representa González ha sido blanco de críticas por los conservadores estadounidenses, entre ellos, el comentario de King, que según un portavoz de la campaña, fue de un integrante del equipo de campaña y no por el propio congresista.
“Y el meme en cuestión obviamente no es un ataque a su ‘herencia’ de ninguna manera”, escribió el vocero en un correo electrónico. “Simplemente señala la ironía de alguien que lucha por el control de armas mientras lleva la bandera de un país que fue oprimido por un régimen comunista y anti-armas. Muy simple, realmente”.
A principios de este mes, un candidato republicano del estado de Maine, Leslie Gibson, describió a González como una “lesbiana cabeza rapada”, refiriéndose a su breve corte de cabello.
El tweet fue eliminado posteriormente, pero consiguió indignar tanto a otros políticos que dos ingresaron en la carrera para oponerse a Gibson y este último renunció como candidato.
Redacción Cubanos por el Mundo