En Cuba hay una democracia y no lo dice quien escribe estas líneas, sino funcionarios de la Unión Europea que hicieron el informe anual sobre DDHH
Encuentro entre Federica Mogherini y Miguel Díaz canel/Foto archivo

UE espera que “diálogo” con Cuba se profundice bajo mandato de Díaz-Canel

Abr 19, 2018

Carlos Martín Ruiz de Gordejuela, portavoz comunitario de la Comisión Europea (CE) en Bruselas, fijó posición este jueves sobre el nombramiento del nuevo “presidente” en Cuba, Miguel Díaz Canel, elegido por la Asamblea Nacional cubana para relevar al dictador Raúl Castro.

El funcionario aseguró durante una rueda de prensa que las autoridades “toman notas” sobre la designación aunque no profundizó sobre el hecho. Según Agencias.

“Lo que esperamos es que el diálogo en este nuevo marco continúe y se profundice con Cuba”, dijo a la prensa Ruiz.

DE SU INTERÉS: Disidentes piden a Unión Europea revertir Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación con Cuba

En sus declaraciones indicó que el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, no ha mandado una carta de felicitación a Díaz Canel, la aclaratoria la hizo ante una pregunta de los periodistas.

Entre los años 2014 y 2016, ambos países suscribieron un pacto “reforzar la democracia y el respeto de los derechos humanos”, según ha declarado la Unión Europea. Así como para dar una plataforma común para la inversión bilateral y para cooperar más estrechamente en desafíos globales.

Visita reciente

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, visitó la Isla durante dos días en enero con el propósito de “reconfirmar” los alcances del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea (UE) y Cuba.

El primer acercamiento entre La Habana y la Unión Europea fue en el año 2014. Pero no fue hasta el año siguiente, en 2015 donde se concretaron los primeros avances y se anunció una “nueva fase” en la relación, donde se alcanzó el cierre de un acuerdo bilateral.

“Hoy es un día histórico para nuestra relación bilateral”, afirmó Mogherini al inicio de la reunión hace dos años.

Antes del acuerdo, Cuba era el único país de Latinoamérica con el que la UE no tenía un acuerdo bilateral, aunque era su segundo socio comercial, el mayor inversionista extranjero en la isla y tercero en llegada de turistas, detrás de Canadá y Amérdica Latina.

Redacción Cubanos Por El Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Escena donde fue baleada la mujer
post anterior

Niña de 3 años balea por accidente a su madre embarazada

Modelo Naddine Bruna
próximo post

Quería tener los ojos grises y ahora ve como si tuviera 90 años

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss