Internacionales

Trump tiene 15 millones de seguidores falsos y muy bajo alcance en Twitter

El estudio concluye que los tweets de Trump llegan al público porque los principales medios de comunicación se esmeran en difundirlos

A veces los números en las redes sociales no son sinónimo de popularidad. Ese es exactamente el caso del presidente de los Estados Unidos Donald Trump, quien además de tener menos de la mitad de los seguidores en Twitter que su antecesor Barak Obama, varios millones de ellos son falsos, según reseña Newsweek.

En medio de la controversia sobre la filtración de información de Facebook y del reconocimiento de su presidente ejecutivo de las fallas en la eliminación de cuentas y noticias falsas, un estudio de la empresa Gallup, arroja las mentiras de la cuenta @realDonaldTrump

RELACIONADA: Zuckerberg pide perdón por no evitar que Facebook se “utilice también para causar daño”

Y es que al menos 15 millones, de los más de 52 que agrupa la cuenta del Presidente, son falsos. O lo que también puede ser, que las cuentas no pertenecen a personas reales.

Esos 15 millones de cuentas falsas representan el 29 por ciento de la totalidad de seguidores. Lo que quiere decir que sólo 37 millones de seguidores son personas reales.

Este reporte contrasta negativamente con el del expresidente Barack Obama. De sus 103 millones de seguidores, tiene sólo un 15 por ciento de usuarios falsos.

Alcance

Y parece que la situación puede seguir empeorando. La popularidad de una red social se mide también por el alcance. Y a Trump sus redes no le ayudan en este aspecto ya que sólo el 8 por ciento de los estadounidenses leen sus mensajes de Twitter.

Por el contrario, las cuentas que el presidente estadounidense califica como “Fakes MSM”, son las que ayudan a que sus declaraciones lleguen a más personas. El 76 por ciento de las personas que se enteran del contenido de sus tuits lo hacen a través de otros medios de noticias.

En cuanto al sector que consume más su información, el estudio reveló que los demócratas son más propensos que los republicanos a prestar atención a los tutis de Trump.

Solo el cinco por ciento de los demócratas siguen al Presidente. Pero casi dos tercios de ellos están pendientes de sus publicaciones en esa red social. En contraste, el 15 por ciento de los republicanos lo siguen. Solo la mitad les presta atención a sus publicaciones.

El estudio concluye que los tweets de Trump llegan al público porque los principales medios de comunicación se esmeran en difundirlos.

“Las funciones de Twitter para Trump se parecen mucho a un comunicado de prensa antiguo. Pocos estadounidenses ven o leen sus tuits directamente. Pero muchos finalmente escuchan sobre ellos a través de otros medios”, concluye el estudio.

Redacción Cubanos por el Mundo

 

 

Dayana Fernández

Recent Posts

Esperanza Cabrera, de Matanzas, cumple un mes y medio desaparecida

La comunidad de Colón, en la provincia de Matanzas, sigue sin respuestas tras la desaparición…

19 minutes ago

Comunidad captura a ladrón tras cometer un robo en La Habana

En La Habana, un grupo de ciudadanos de la zona de Cerro tomó la iniciativa…

34 minutes ago

Hispana de 69 años se gana $2 millones con un raspadito en Miami

Una mujer de 69 años, residente en Miami, vivió una experiencia única al ganar 2…

2 hours ago

Delincuentes en Granma traficaban combustible de avión

En la provincia de Granma, varios individuos fueron arrestados por estar presuntamente involucrados en el…

2 hours ago

Cubano con varios antecedentes penales, entre grupo de migrantes detenidos por el ICE en Florida

Hace pocos días, un cubano de 24 años fue arrestado en el sur de Florida…

3 hours ago

El circo de Lisbeth Moya y el A gente Vivero: Una defensa a La Joven Cuba con likes sospechosos

Si hay algo que nunca falla en los debates de la prensa cubana es el…

3 hours ago

This website uses cookies.