EEUU denunció el pasado viernes la existencia de dos nuevos afectados por los presuntos ataques acústicos en la Isla, incidente ante el cual Cuba exige evidencias y acceso a las víctimas. La cancillería cubana informó este domingo mediante comunicado su “invariable compromiso” de cooperar con las autoridades norteamericanas para aclarar la situación. Según Agencias.
“La Cancillería reitera que no se ha presentado evidencia alguna de los alegados incidentes y mantiene su invariable compromiso de cooperar con las autoridades de EEUU para lograr el esclarecimiento de esta situación y la mejor atención médica a las personas concernidas”, dice el comunicado oficial del Ministerio cubano de Exteriores (Minrex).
LEA TAMBIÉN: EEUU evacúa a “varias personas” en China por síntomas parecidos a los de diplomáticos en Cuba
El pronunciamiento de las autoridades cubanas se debe al anuncio realizado el pasado viernes por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, indicando que otras dos personas de la embajada su país en La Habana, habrían resultado afectadas por síntomas similares a los que presentaron 24 diplomáticos el año pasado y que conllevó al cierre casi definitivo de la sede consular.
Reporte
Según la información aportada por la embajada de EEUU en La Habana dos días después del incidente registrado, el pasado 27 de mayo una funcionaria estadounidense “había reportado síntomas de salud como resultado de ‘sonidos indefinidos’ en su lugar de residencia”.
“De forma inmediata, el Gobierno cubano le concedió la máxima prioridad al asunto y solicitó oficialmente que médicos e investigadores especializados pudieran entrevistar a dicha funcionaria”, una solicitud que no fue concedida por los EEUU, justificando la medida en la protección de la privacidad de las víctimas.
DE SU INTERÉS: Funcionario de EEUU en China reporta síntomas similares a los de diplomáticos afectados en Cuba
Los EEUU conformó un grupo de trabajo para responder a los “inexplicados incidentes de salud” registrados en Cuba y, más recientemente, en China, dondo dos empleados de la embajada estadounidense en ese país resultados con síntomas similares a los casos denunciados en Cuba.
El Departamento de Estado reconoció hace pocos días que “no se ha establecido la naturaleza de los daños sufridos por el personal afectado, o si existe una causa común para todos los casos”.
Redacción Cubanos Por El Mundo