banner de la carta abierta
banner de la carta abierta / Foto: Cortesía

Artistas cubanos envían carta a Díaz-Canel rechazando decreto 349

Ago 14, 2018

Artistas cubanos nacionales e internacionales, enviaron una “Carta Abierta” al mandamás de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y al Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, en el que rechazan el decreto 349/2018, que tiene como premisa controlar las actividades culturales y expresiones artísticas dentro de la Isla.

El texto, que fue firmado por creadores como Tania Bruguera y Coco Fusco, la abogada Laritza Diversent, la historiadora del arte Yanelys Nuñez y el escritor Enrique Risco, señala que dicha normativa busca restringir la creatividad del pueblo cubano.

“Restringen la creatividad del pueblo cubano y criminalizan el arte independiente, limitando la capacidad de definir quien puede ser artista a una institución del estado. Los artistas cubanos no han sido consultados y no tendrán recursos a árbitros independientes en el caso de una disputa.”

“Nos preocupa que el decreto 349 se basa en criterios imprecisos, como ‘contenidos lesivos a los valores éticos y culturales'”.

OTRAS NOTICIAS: Gorki Águila habla del concierto contra Decreto 349 del régimen para censurar a los artistas cubano (+Video)

Los artistas afirman que además el decreto no les ofrece una base de la cual debe partir su arte.

“El decreto no contiene una descripción desde dónde crear legalmente. Más allá, la historia de las artes nos muestra que el cuestionamiento a los sistemas de pensamiento establecidos es el motor del desarrollo estético. Sin ello el arte no hubiese avanzado.”

A propósito de las ayudas que reciben los nuevos artistas desde el extranjero, en la carta se establece que el régimen debe dejar de considerar como “hostiles” a aquellos que reciben fondos a través de campañas de crowdfunding.

“El estado cubano debe dejar de confundir estas plataformas con el financiamiento directo de una organización o de un gobierno hostil. El hecho de que un artista cubano logre financiar sus creaciones por medios propios no lo convierte en un opositor -millones de individuos en el mundo se benefician de las nuevas tecnologías para difundir sus obras al margen de las instituciones culturales establecidas.”

Censura

El documento además advierte que el decreto busca censurar y suspender espectáculos artísticos, ya que se establece que estos deberán ser inspeccionados por un funcionario designado antes de realizarse.

“El decreto faculta al Ministerio de Cultura a designar inspectores que podrán censurar y suspender los espectáculos artísticos, así como imponer multas y decomisar instrumentos, equipos, el permiso de trabajo por cuenta propia y bienes como la propiedad de la casa. Esto nos parece una medida excesivamente coercitiva que creará una relación conflictiva entre los artistas y las instituciones que deben atenderlos. Más allá de crear un terreno propicio para la corrupción administrativa.”

Finalmente, se señala que tanto la cultura como el arte “pueden existir sin un Ministerio, pero el Ministerio de Cultura y la Nación no pueden existir sin la creatividad de sus ciudadanos.”

Acá puede leer la carta en su totalidad

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Osmani García en el video de Cubatón
post anterior

“Cubatón” de Osmani García, estrena videoclip grabado en La Habana

Nicolás Maduro en Asamblea Nacional/Foto archivo
próximo post

Detenidos 2 militares de alto rango por supuesta vinculación en “atentado” contra Maduro

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba