Régimen emplea operativo policía para impedir a opositores salir de Cuba. Foto captura de video.
Funcionarios de la Seguridad del Estado y cómplices de la dictadura impidieron este lunes la salida del país a varios miembros de la oposición interna en la Isla, quienes iban a participar en un encuentro en Cancún, México, como parte del proyecto Mesa de Unidad y Acción Democrática (MUAD), reseña Cubanet.
Muchos fueron cercados en sus viviendas con operativos policiales para impedirles llegar al aeropuerto, tal es el caso de Erosis González y su esposo, Fernando Palacios quienes fueron víctimas de las arbitrariedades del régimen.
“Mi esposo salía en el vuelo de la mañana y yo en el de las dos de la tarde, pero no nos dejaron viajar a ninguno de los dos. La policía llegó a nuestra casa y nos dijo simplemente que no íbamos a viajar. El vuelo de mi esposo salía sobre las seis de la mañana, por lo que debíamos estar en el aeropuerto sobre las tres, y ya a esa hora ellos estaban ahí para impedirnos salir”, apuntó Eroisis González, esposa del opositor Fernando Palacios.
En el encuentro, dispuesto a realizarse en Cancún, México, participarían representantes de más de cuarenta organizaciones de la oposición interna de la isla.
“Este es un encuentro que se realiza anualmente y donde las organizaciones presentan sus informes de trabajo, mi intención era presentar el de mi organización Arco Progresista, de la cual soy vicepresidenta”, señaló María Mercedes Benítez, a quién el régimen también impidió llegar al aeropuerto.
Por otro lado, Juan Moreno, secretario ejecutivo de Candidatos por el Cambio (CxC), explicó que, a uno de sus miembros, a pesar de que logró llegar al aeropuerto, tampoco lo dejaron viajar.
“A Julio Aleaga cuando llegó a emigración le comunicaron que tenía restricción de salida del país”, destacó.
A juicio de Moreno, los agentes de la Seguridad del Estado “están usando posturas y actitudes desde un carácter y un orden muy erráticos, porque de alguna manera los actores que son reprimidos tienen una fuerte incidencia dentro de la ciudadanía, y las actitudes como éstas los llevan más contra la pared”, insistió.
Por su parte Zelandia Pérez Abreu, líder de la Comisión Cubana de Defensa Electoral (COCUDE), alega que este era su primer encuentro fuera de Cuba dentro de la MUAD y que iba a participar como observadora.
“Nunca había sido restringida, esta también es la primera vez que lo hacen, pero precisamente es por el temor del gobierno a nuestro trabajo, y más ahora por el tema de la constitución. Ellos saben que nosotros estamos en pleno trabajo de observación, y me imagino que eso los tenga nerviosos, porque además, estamos obteniendo resultados de trabajo”, enfatizó Zelandia.
LEA TAMBIÉN: Nueva arremetida del régimen contra taxistas privados (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo
Un brote de enfermedad gastrointestinal afectó a decenas de pasajeros y tripulantes a bordo de…
Un ciudadano cubano que se hacía pasar por médico especialista en Traumatología fue detenido por…
El pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez regresará al ring en mayo para enfrentarse al cubano…
Una mujer de la tercera edad fue víctima de una brutal agresión en las calles…
La comunidad de Matanzas enfrenta un nuevo desafío luego de que se confirmara que la…
El caso del niño Damir Ortiz, un pequeño de 10 años con neurofibromatosis tipo I,…
This website uses cookies.