Armando Daniel López, presidente del Instituto de la Aeronáutica Civil Cubana (IACC) y jefe de la Comisión Gubernamental que investiga el accidente aéreo ocurrido en La Habana el pasado 18 de mayo, informó que existen “avances” en el esclarecimiento del contenido de las cajas negras de la aeronave, según lo reseñado en el noticiero de la televisión estatal cubana.
El quipo cubano que investiga el accidente aéreo explicó que el fuerte impacto y el incendio del avión no dañaron los sistemas de registro tanto de voces por lo que “ya ha sido esclarecido entre el 90 y el 95por ciento”. En el caso del otro dispositivo que registra los parámetros técnicos del avión, “ya fue esclarecida en el 100 por ciento de su contenido”.
En detalle
“Ahora se pasa a una fase de la investigación en la que se analiza minuto a minuto, segundo a segundo, cada detalle del vuelo, para determinar con exactitud si fue un error humano o una falla técnica lo que generó la catástrofe aérea”. precisó el reporte.
La comisión investigadora trabaja según al protocolo establecido por la Organización de la Aeronáutica Civil Internacional para este tipo de siniestros. El avance de estas lecturas de las dos cajas negras se ha dado primero en La Habana y más tarde en los laboratorios de EEUU.
El reporte coloca el examen de las cajas negras en el rango de tiempo que establece la OACI para determinar las causas de un accidente aéreo.
Depende en gran medida del porte de la aeronave accidentada, hasta un año para los aviones de grandes dimensiones como el Boeing 737/200 que se estrelló en las cercanías de la terminal uno del Aeropuerto Internacional José Martí.
Han pasado cuatro meses del suceso y faltan dos para que se cumpla el plazo de seis meses dado por las autoridades cubanas para revelar las causas.
El avión siniestrado cubría la ruta La Habana-Holguín y llevaba casi 40 años en explotación. Fue arrendado por Cubana de Aviación a la mexicana Global Air, con un largo historial de irregularidades. El accidente causó la muerte de 109 personas en el acto. Tres mujeres sobrevivieron al impacto, pero dos de ellas fallecieron posteriormente en el Hospital Calixto García.
Solo una sobreviviente, la joven de 19 años Maylén Díaz Almaguer, lucha por su vida en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
LEA TAMBIÉN: Maylén Díaz padece una nueva infección y disfunción renal
Redacción Cubanos por el Mundo