Mientras el pueblo cubano padece la miseria inducida por la dictadura, el régimen castrista está a punto de recibir un crédito de más de 50 millones de dólares por parte del gobierno ruso para comprar todo tipo de armamento y material militar.
De acuerdo con la agencia de noticias Sputnik, la firma del contrato tendrá lugar durante la reunión que la comisión bilateral celebrará en La Habana el 29 y 30 de octubre, según publica Kommersant citando a fuentes de la industria militar rusa.
El vice primer ministro de Defensa de Rusia, Yuri Borísov encabezará la reunión, y por el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz.
Aunque no se conocen los detalles de la sesión, fuentes cercanas a Borísov han asegurado que se firmarán 60 proyectos de inversión que ya han sido negociados con la Isla.
¿Es necesario?
Según la información conocida hasta ahora, con esos 50 millones de dólares, el régimen podrá escoger qué armamento comprar a Rusia en el marco del programa de cooperación militar para los años 2016-2020. El programa contempla modernizar la industria militar de la república y su armamento.
Cuba comprará a Rusia tanques y demás vehículos blindados y, quizás, naves, probablemente helicópteros.
“Además, también comprarán piezas de repuesto, herramientas y demás accesorios para el armamento que en anteriores ocasiones se le ha suministrado y para poner al día, por ejemplo, los [tanques] T-61 y los [blindados soviéticos] BTR-60”, publica el periódico citando a las mismas fuentes.
La Habana también planea comprar a Rusia armamento al margen del acuerdo que se firmará a finales de octubre, como, por ejemplo, armas de fuego.
En 2017 Alexandr Mijéev, director de la agencia estatal rusa de importación y exportación de material de Defensa, Rosoboronexport, anunció que el Gobierno de Cuba había solicitado a Rusia modernizar el armamento con el que ya contaba, aunque no excluyó la firma de otros contratos comerciales.
Como toda dictadura, el régimen castrista prioriza financiamiento para armamento militar y olvida dar soluciones al cubano de a pie.
LEA TAMBIÉN: Sudáfrica habría enviado armas “irregulares” al régimen cubano
Redacción Cubanos por el Mundo