Con el fin de facilitar el acceso a la información en Cuba tanto a periodistas como a ciudadanos, se desarrolla el proyecto independiente “Inventario”, que desde el pasado fin de semana hizo un llamado a identificar a funcionarios del régimen que hayan bloqueado a usuarios en Twitter.
A través de la etiqueta #InventariarBloqueo, los usuarios podrán compartir el nombre del usuario, la fecha y una imagen del mensaje del bloqueo.
Luego, una vez puestos los datos en un solo lugar, se podrán evaluar las tendencias para definir “si es una práctica común de funcionarios específicos o si son eventos aislados”, reporta Cubanet.
Según Bárbara Maseda, fundadora de Inventario, la lista busca “solicitar el desbloqueo de algunas cuentas a funcionarios que se deben al pueblo”. Reportes de usuarios han dejado ver como los máximos “bloqueadores” al exministro de Cultura Abel Prieto, al director de EEUU de la Cancillería de Cuba, Carlos Fernández de Cossio y al bloguero oficialista Iroel Sánchez.
La página web del proyecto sin fines de lucro, asegura que combinan “técnicas de periodismo de precisión e investigación, cultura abierta y tecnología cívica para crear recursos estructurados, que contribuyan a mejorar la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas de las instituciones”.
Redacción Cubanos por el Mundo