Sube, es la aplicación móvil similar a Uber creada por un grupo independiente de jóvenes cubanos expertos en informática.
La herramienta tiene el propósito de brindar una alternativa a los cubanos para movilizarse en la Isla a través del servicio de taxis.
Esta iniciativa nace ante la grave crisis de transporte que se vive en Cuba y además demuestra que el sector privado sigue adelante a pesar de los embates provocados por el régimen para regular y cercar a la empresa privada.
“Me ha facilitado muchísimo, pierdo menos tiempo, la situación del transporte es complicada, hay personas que se pasan 40 minutos esperando para tomar un taxi, y tu solo con encender tus datos ya puedes acceder a un taxi”, aseguró una usuaria en La Habana.
Cómo funciona Sube
A través de la aplicación se puede ubicar los medios de transporte más cercanos y disponibles dependiendo de la ubicación que el usuario tenga, contacta con el taxista, teniendo la posibilidad de acordar con él el precio del servicio y aceptar o rechazar el viaje.
Además la herramienta brinda información del taxista, cuando el pasajero pide el servicio puede observar el precio que propone el conductor.
Una vez a bordo del vehículo, el pasajero debe escanear un código QR para completar el proceso e iniciar el viaje. Por ahora solo se acepta el pago en efectivo.
Etapa inicial de la aplicación
Con las precarias condiciones del servicio de internet en Cuba la aplicación aún se encuentra en desarrollo.
No obstante, a pesar de las múltiples limitaciones que existen en la Isla respecto al servicio de internet, han sido aproximadamente 3000 las personas (entre taxistas y pasajeros) que se han visto beneficiadas con la creación de esta nueva aplicación y han podido descargar totalmente gratis la aplicación de su teléfonos.
Sin duda el espíritu emprendedor reina en gran parte de la juventud cubana que no cae en las falacias ideológicas del régimen y propone soluciones ante los problemas que padece el pueblo en la Isla.
Redacción Cubanos por el Mundo