El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está agotando todas las vías diplomáticas para darle salida a la dictadura de Venezuela. Esta vez, el mandatario le informó a Cuba, feroz aliado del chavismo, que de terminar sus operaciones militares y represivas en la nación petrolera, se podría considerar una apertura a las políticas contra la Isla.
Sin embargo, de continuar con el apoyo a Nicolás Maduro, el embargo podría recrudecer, así como las sanciones, detalla la agencia EFE.
“Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura”, afirmó Trump.
El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer sanciones “del mayor nivel”.
“Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel”, dijo.
El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de “mentir descaradamente”.
Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.
Por otro lado, Trump afirmó que las declaraciones de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, quien indicó que Maduro estaba listo para irse pero los rusos no lo dejaron, son “rumores”.
“Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba”, dijo el presidente.
Trump revirtió poco después de llegar al poder el proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al dictador cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.
Redacción Cubanos por el Mundo