Primer bazar para musulmanes en Cuba
Primer bazar para musulmanes en Cuba / Foto: Facebook

Abrirán primer bazar para musulmanes en Cuba

Ago 22, 2019

Resulta cada vez más frecuente ver en la calles de Cuba a musulmanes. Sin embargo, esta ‘minoría’ aún no cuenta con un mercado destinado a su religión.

Es por eso que una emprendedora, decidió montar un mercado dirigido a los seguidores del Islam, convirtiéndose en el primero bazar para musulmanes en la Isla, reporta IPS.

Kira Romero, dueña de la primera tienda islámica de Cuba, afirmó que ella ofrece todos los aditamentos necesarios para los religiosos.

“Encontrar lo que necesitas, el velo o el vestido apropiado, en los comercios cubanos es casi imposible, y cuando lo haces es a precios elevados y sin los aditamentos que lleva”.

Firdaus, que dentro del Islam representa el nivel más alto del paraíso, es el nombre que lleva su local y con él, aspira que los musulmanes cubanos puedan elegir el estilo que quieren llevar.

https://youtu.be/sha5x2eDxO0

Según los preceptos del Islam, las mujeres deben cubrir completamente el cuerpo a excepción del rostro y las manos. En un país tropical como Cuba, las practicantes cubanas ven reducidas sus opciones de atuendos o dependen de otros para adquirirlos.

DE SU INTERÉS: ¿Así celebran los musulmanes cubanos el Ramadán?

“También está la intención de cambiar ciertas concepciones dentro de la comunidad islámica. Tener acceso a las cosas que necesitas sin depender de las donaciones puede ser valioso”, dijo Maryam Camejo, comunicadora de la tienda.

Esto además está motivado a que aquellos que practican el Islam, no se sientan que están en un país ajeno, sino que tengan su propio espacio dentro de la cultura cubana.

La Liga Islámica de Cuba, fue creada hace 20 años y reconocida por el castrismo en 2007.

Dice que reúne a unos siete mil fieles en toda la Isla, de los cuales mil 300 son mujeres, aunque no existen registros certeros.

Maryam Camejo se convirtió al Islam hace siete años. Actualmente ejerce como periodista
Maryam Camejo se convirtió al Islam hace siete años. Actualmente ejerce como periodista / Foto: Facebook de la tienda

Que la práctica del Islam en Cuba no sea una mera traslación de costumbres o ideologías de los países árabes, es esencial para estas emprendedoras.

“La mayoría de la cultura islámica ha llegado a través de los árabes, por eso muchas personas creen que ser musulmán conlleva un proceso de arabización. Queremos cambiar también esa idea: puedes encontrar un punto medio que te identifique, empezando por la ropa”, continuó Camejo

El hiyab es la forma más común de usar el velo en la Isla, aseguró.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Reparador de fosforeras en Cuba
post anterior

Reparador de fosforeras: de los oficios insólitos que surgen en Cuba (+VIDEO)

Carretera a Topes de Collantes, Villa Clara
próximo post

Villa Clara: 1 muerto y 8 heridos tras accidente de tránsito

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba