Estantes vacíos, comercios cerrados y gasolineras con colas, ese es el panorama que se ve en varias ciudades de la Florida mientras el huracán Dorian se acerca al territorio.
De acuerdo con un reportaje de la agencia EFE, la falta de productos comienza a preocupar a sus residentes, mientras que los cubanos rememoran el llamado “Periodo especial” en Cuba por el panorama de desolación en los locales comerciales.
“Esto es como un desierto”, lamenta un cubano al salir vacío de una tienda por enésima vez en Miami.
El antillano buscaba agua embotellada, que junto a la gasolina y sacos de arena, son los productos de “primera necesidad” para encarar al huracán.
Las populares cadenas de supermercados de Florida se encuentran abarrotadas de personas que hacen fila en sus alrededores esperando la prometida mercancía nueva de agua.
En la costa este de Florida, los gobiernos locales comenzaron a distribuir costales de arena, mientras que los vecinos almacenaban alimentos y tapiaban ventanas.
“Esto es una locura total, ya no se está consiguiendo casi nada”, dijo una joven residente de Miami.
En Cabo Cañaveral se reportó escasez de combustible, aunque las estaciones surtían.
Todo esto ocurre mientras el Doria se fortaleció y ahora es un huracán de categoría 3. Se espera que impacte a Florida para el lunes.
Expertos afirman que el fenómeno sería uno de los más poderosos en tocar la Florida, mientras que el presidente Donald Trump lo tildó de “monstruoso”.
Meteorólogos indican que antes de llegar a Florida, Dorian podría convertirse en huracán de categoría 4 y perder su fuerza tras pasar por la península.
Redacción cubanos por el Mundo