En medio de la “crisis coyuntural” régimen cubano busca abrir su mercado turístico en Europa
En medio de la “crisis coyuntural” régimen cubano busca abrir su el turismo. Foto: Internet

Turismo en Cuba sigue en picada

Oct 29, 2019

El turismo sigue decayendo en Cuba. La Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba (ONEI), publicó las estadísticas de turistas que llegaron a la Isla hasta septiembre de 2019, lo que refleja una baja considerable en relación con el mismo periodo del año anterior.

El “bajón” que experimenta el turismo es de un 6 por ciento, es decir 213 mil 151 visitantes menos que en 2018.

De manera general, Cuba ha recibido a 3.3 millones de turitas estes 2019, lo que la aleja de la meta planteada por el régimen castrista de recibir más de cinco millones.

Sin embargo, el Ministgro de Turismo, Manuel Marrero, movió las cifras y las colocó en 4,3 millones para este año, pero dicha cifra tampoco se ve factible de alcanzar, detalla 14ymedio.

“Para lograrlo debería sumar un millón de turistas en los tres últimos meses de 2019 que es del todo improbable, sobre todo porque la decisión de Washington de prohibir todos los vuelos desde EE UU a Cuba, menos los con destino a La Habana, a partir del 10 de diciembre, se traducirá inevitablemente por un pérdida de turistas”.

Turismo en alarma

Para septiembre los datos del sector son alarmantes, ya que cayó en un 28,8 por ciento  menos que en 2018.

DE SU INTERÉS: Régimen cubano promedia que millón y medio de turistas visiten Varadero al cierre del 2019

“Aunque las autoridades insisten en responsabilizar del descenso en el turismo al embargo de EE UU, los peores datos proceden de Europa. Los cinco grandes emisores de viajeros a Cuba vuelven a caer, estrepitosamente en el caso de Italia (25,8%) y Reino Unido (25,7%) y significativamente en los de Alemania (13,9%), Francia (13,5) y España (13,3%)”.

Aunque parezca impresionante, la caída de turistas procedentes de EEUU tiene una caída menos aparatosa que las antes mencionadas, ya que solo hubo un bajón del 5,2 por ciento.

“Mientras aguanta la cifra de Canadá, que solo pierde un 0,2% y sigue siendo el mayor emisor de viajeros a la Isla, con 858.770 en lo que va de año, casi el doble de los estadounidenses y casi ocho veces más que británicos”.

Los turistas que mantienen un dato positivo son los cubanos que viven en el exterior y que aumentaron 5,2 por ciento y los rusos, que subieron en 13,8 por ciento.

En el apartado de países sin identificar, con 737.863 turistas también se refleja una caída notable, del 10,5%.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Norkys Contreras, la cubana arrollada en Hialeah
post anterior

Cubana muere arrollada en Hialeah (+VIDEO)

Se forma la "matazón" para comprar en las tiendas en dólares
próximo post

Se forma la “matazón” para comprar en las tiendas en dólares (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss