El Gobierno de los Estados Unidos fustigó, en su informe anual sobre terrorismo, que los guerrilleros y fugitivos del ELN hayan estado en Cuba y las autoridades del país no los extraditaron u ofrecido información a Colombia sobre su paradero.
El informe destaca que ya son varios los fugitivos que atentan contra Estados Unidos o sus aliados y luego huyen a Cuba para encontrar refugio.
Recordemos que el gobierno estadounidense calificó al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como un grupo terrorista.
En la misiva también destaca el caso de Joanne Chesimard, fugitiva sentenciada por matar a un policía y que está en la lista de los terroristas más buscados del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Venezuela y el ELN
En el caso de Venezuela, el informe destaca que hay indicios “fiables” de que el régimen de Nicolás Maduro está propiciando un ambiente “tolerable” para grupos terroristas.
“Individuos vinculados a disidentes de las FARC (comprometidos con el terrorismo a pesar del acuerdo de paz) y el ELN, así como seguidores y simpatizantes de Hezbolá, estuvieron presentes en el país”, subraya.
DE SU INTERÉS: Régimen de Cuba afirma que extradición de terroristas del ELN «está en proceso»
Al presentar el informe en una conferencia de prensa, el coordinador de la estrategia antiterrorista del Departamento de Estado, Nathan A. Sales, habló de tres tendencias claves en el reporte.
“En primer lugar, en 2018 Estados Unidos y la coalición casi completaron la destrucción del llamado califato del Estado Islámico, al mismo tiempo que aumentaban la presión sobre las redes globales del grupo. En segundo lugar, Irán siguió siendo el peor país patrocinador del terrorismo y la administración continuó sometiendo al régimen a presión diplomática y económica y, en tercer lugar, el mundo vio un aumento en el terrorismo por motivos raciales o étnicos…”, dijo Sales.
El funcionario alertó sobre la posibilidad de que la organización terrorista conocida como Al Qaeda, vuelva a activarse.
Redacción Cubanos por el Mundo