General Luis Alberto Rodríguez López Calleja, y su suegro Raúl Castro/Foto de Cubanet
General Luis Alberto Rodríguez López Calleja, y su suegro Raúl Castro/Foto de Cubanet

Ex yerno de Raúl Castro se muestra como el “favorito” para ser el primer ministro de Cuba

Nov 4, 2019

Todos los caminos conducen a Roma, en este caso, al general Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, parecen llevarlo a ocupar el cargo de primer ministro de Cuba.

Las últimas acciones del militar al frente de GAESA lo proyectan a ocupar el puesto de la persona que se encargara de administrar el país casi al mismo nivel del “presidente de la República”.

Según el reporte de El Nuevo Herald, la posición que ha tomado el castrista lo proyectan a ejercer ese alto cargo en la cúpula dictatorial cubana.

Especialmente, en los últimos viajes del “puesto a dedo” Miguel Díaz-Canel, en Nueva York, México o Rusia, la figura de López-Calleja se vuelto muy familiar.

Tercero en saludar a Putin

El militar fue el tercero en saludar al presidente Vladimir Putin en una reunión la semana pasada. Esto, detrás del vicepresidente del Consejo de Ministros Ricardo Cabrisas, quien renegoció la deuda cubana con Rusia, y el ministro de relaciones exteriores Bruno Rodríguez.

También se sentó cerca de Díaz-Canel en una reunión con Andrés Manuel López Obrador en México a mediados de octubre este año. Además, lo acompañó a su debut en las Naciones Unidas en septiembre del 2018.

López-Calleja fue presentado por Díaz-Canel como “asesor económico”. No obstante, todo parece indicar que el castrense tiene tentáculos en los últimos movimientos internacionales del régimen.

Este creciente perfil internacional podría sugerir que el ex yerno de Raúl Castro podría estar entre los favoritos para ocupar el cargo de primer ministro.

Cargo de Primer Ministro

La nueva constitución cubana aprobada en febrero estableció cambios de nomenclatura en el régimen y la creación de nuevos cargos, entre ellos el del primer ministro.

Díaz-Canel pasó de presidir el Consejo de Estado y de Ministros a recibir el título de Presidente de la República a inicios de octubre. El gobernante tiene tres meses para proponer un primer ministro, quien estará encargado de administrar el país.

Aunque el “presidente de la república”, se mantiene como jefe de estado y jefe “supremo” de las fuerzas militares, según indica la nueva Constitución el primer ministro tendrá gran poder como jefe del gobierno y principal decisor en la administración del país.

El nuevo primer ministro deberá manejar la situación económica del país.

“Particularmente en las áreas de seguridad alimentaria y seguridad energética, tener el respaldo del Partido y el alto mando de las Fuerzas Armada”, asegura Arturo López-Levy, profesor asistente de relaciones internacionales y política comparada en Holy Names University en Oakland. 

LEE TAMBIÉN: López-Callejas se va «escondido» en la comitiva de Díaz-Canel a México

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Embajada de Cuba en Washington, D.C. (Foto: wikimediacommons.org)
post anterior

Convocan protesta masiva por José Daniel Ferrer frente a embajada de Cuba en Washington

Piden a los reyes de España no visitar Cuba hasta que sea "un país libre y democrático"
próximo post

Piden a los reyes de España no visitar Cuba hasta que sea “un país libre y democrático”

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss