El régimen de Cuba continúa con sus planes de desestabilización en América Latina. La Asamblea de la Resistencia Cubana, denunció que agentes del castrochavismo estarían infiltrados en las recientes manifestaciones ocurridas en Colombia para generar violencia.
La organización opositora se solidarizó con el Gobierno del presidente Iván Duque, calificando las protestas como “acciones de la izquierda totalitaria de América Latina para socavar a Gobiernos democráticos”.
Detallan que en las protestas de Colombia hay “participación de grupos venezolanos y cubanos entrenados para subvertir el orden”, detalla la agencia EFE y publicado en PanAmpost
La Asamblea responsabilizó a Gustavo Petro, el exalcalde de Bogotá que compitió con el actual presidente colombiano, Iván Duque, en las últimas elecciones, de unas protestas que crearon “focos de desestabilización en las calles”.
“Al igual que en Chile y Ecuador, el mundo pudo, una vez más, observar la violencia en un país que dista de ser lo que era hace dos o tres décadas”, afirma.
En el comunicado, la organización afirma que el “moribundo comunismo” intenta abrirse paso en Colombia.
“No parecen infundadas las advertencias de algunos líderes de la política colombiana que observan con temor el avance de un comunismo que, moribundo como se encuentra, trata de abrirse espacio en Colombia, después de socavar y dejar en estado deplorable a países como Cuba y Venezuela, y causar estragos en otros como Nicaragua, Ecuador, Chile, Argentina y Bolivia”, aseguran.
OTRAS NOTICIAS: Influencer colombiana fue arrestada tras grabarse rompiendo las estaciones del transporte público (+VIDEO)
El “paro nacional” convocado el pasado jueves por las centrales obreras colombianas contra la posibilidad de que el Gobierno de Duque reforme las leyes laborales, tributarias y de pensiones se transformó en un movimiento ciudadano que toma fuerza cada día mediante convocatorias en las redes sociales.
Las marchas contra la política económica y social de Duque derivaron en hechos violentos y vandálicos en algunos lugares.
Redacción Cubanos por el Mundo