El “capitalismo salvaje” parece no ser el enemigo del dictador cubano Miguel Díaz-Canel, a quien le gusta lucir prendas de marca al momento de salir a recorrer las calles llenas de miseria en Cuba.
En su más reciente viaje por Las Tunas, el comunista vistió un jean marca “Levi’s”, camisa y por supuesto sus respectivos zapatos originales.
Lo curioso de esto, es que el tan criticado “bloqueo” no impide que el “puesto a dedo” se vista con los mejores artículos estadounidenses.
“El puesto a dedo fue visto por Las Tunas dándose su “baño de pueblo”, por supuesto culpando a Trump de todo lo que sucede, menos de su gordura, de eso la culpa es de “machi” y de CubaSabe, CubaSeCome, CubaSeGoza, CubaSeBaila”, criticó el presentador cubano Alexander Otaola.
Esta no sería la primera vez que Díaz-Canel viste este tipo de prendas para visitar a los cubanos que sufren las penurias provocadas por su régimen.
En anteriores visitas, se le ha visto luciendo relojes de lujos.
“Mira las camisas que usa el “puesto a dedo”, todo de marca, jeans de marca, todo de marca”, fustigó Alex.
Otaola indicó que lo declarado por el dictador en Las Tunas “es más de lo mismo”, aunque al ver la desidia que existe en la provincia, informó que quería hablar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
“Este hombre lo más significativo que dijo estando en Las Tunas, es que quería hablar con Trump. Pero claro, empezó a boquear, se dio cuenta que tenía que hablar con Trump”.
Ante medios internacionales, Díaz-Canel afirmó que en Cuba la “coyuntura” estaba pasando y gracias a políticas adoptadas que no podía divulgar.
OTRAS NOTICIAS: Díaz-Canel ataca al Presidente Encargado de Venezuela por caso TeleSur (+VIDEO)
“A mi se me parece a los artistas, que ellos dicen que no pueden decir los conciertos, los contratos, eso significa que no cantan ni en la ducha, no los quiere nadie, entonces cuándo esta gente dice “tenemos nuestras estrategias en secreto”, no se de que secreto habla”.
Otaola le recordó a Díaz-Canel todo lo que actualmente sufre el cubano y que él, al parecer, desconoce.
“Miren las filas para surtir combustible, son de cuatro a cinco horas para un galón de gasolina. Esto sigue fallando”, dijo Alex.
Redacción Cubanos por el Mundo