Yoerki Sánchez, director del periódico comunista Juventud Rebelde, publicó un tuit en defensa de las “ciberclarias”, las cuentas falsas usadas por el régimen en redes sociales para desprestigiar a la disidencia, pero se dio un “tiro en el pie” con el mensaje que colocó, según los comentarios.
“La palabra ‘ciberclaria’/ no está en ningún diccionario,/ solo en el vocabulario/ de una fauna mercenaria,/ tan inservil y ordinaria/ que deja al DRAE perplejo/ ¿Ciberclarias? Claro, viejo./ La emplean de forma cruenta/ pero no se han dado cuenta/ de que están frente al espejo”, escribe Sánchez.
Rápidamente el periodista comunista recibió decenas de comentarios.
“Creo que te has dado otro tiro en el pie @YoerkySanchez. La palabra ‘inservil’ tampoco está en el Diccionario de la RAE. La que sí existe, y seguro conoces, es servil: ‘Que de modo rastrero se somete totalmente a la autoridad de alguien'”, le señala José Raúl Gallego.
Otros le indicaron a Sánchez que las “ciberclarias” son esos perfiles que se dedican también a alabar la gestión sombría del régimen comunista de Cuba.
La palabra "ciberclaria"
— Yoerky Sánchez (@YoerkySanchez) February 2, 2020
no está en ningún diccionario,
solo en el vocabulario
de una fauna mercenaria,
tan inservil y ordinaria
que deja al DRAE perplejo.
¿Ciberclarias? Claro, viejo.
La emplean de forma cruenta
pero no se han dado cuenta
de que están frente al espejo. pic.twitter.com/CjVmTJwnpP
“1. Deja de inventar palabras. Como director de un medio, como persona con un título de licenciatura, debes saber que ‘inservil’ no existe. 2. No sé cómo no conoces a las ciberclarias cuando te siguen tantas. Son esos perfiles falsos con consignas comunistas y fotos bajadas de Internet”, dice la periodista independiente Claudia Padrón.
Otros hicieron énfasis en que el propio periodista es una “ciberclaria”. “¡Una ciberclaria describiéndose como ciberclaria, qué raro!”, exclama @Balsay11515. “Dijo la ciberclaria que se siente poeta…”, ironiza Roberto Garcés.
Ante la avalancha de críticas, el periodista oficialista responde con otro tuit: “Conozco de neologismos…/ Claro que no es inservil,/ pues la palabra es ‘ser-vil’/ y se la han puesto ellos mismos”.
“Y la prensa oficialista cubana no puede ser más servil, baja, hipócrita sometida a los dictados del PCC”, le responde un tuitero.
Con “ciberclaria” los cubanos se refieren a cuentas de la oficialidad en Facebook y Twitter que no muestran su verdadera identidad, atacan a críticos del régimen cubano y multiplican los contenidos de medios de propaganda y voceros de la dictadura, creando una falsa imagen de aceptación del discurso oficial.
Recientemente la web Radio Viva 24 solicitó a Facebook que “elimine todas las cuentas falsas creadas en Cuba con fines subversivos” a través de una petición publicada en la plataforma Change.org.
Redacción Cubanos por el Mundo