EE.UU prohíbe la entrada de ejecutivo de Meliá por negocios con Cuba
EE.UU prohíbe la entrada de ejecutivo de Meliá por negocios con Cuba / Foto: HotelTur

EE.UU prohíbe la entrada de ejecutivo de Meliá por negocios con Cuba

Feb 5, 2020

El Gobierno de Estados Unidos le prohibió la entrada al delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, como consecuencia de la aplicación de la Ley Helms Burton por la actividad de una de las filiales del grupo en Cuba, donde explota dos hoteles en la región de Holguín.

Según detalla la agencia EFE, los hoteles dirigidos por Meliá en asociación con entidades cubanas, están ubicados en una parcela expropiada a la familia Sánchez Hill a finales de los años 50 por el régimen cubano.

Según la compañía española, esta familia inició también una demanda en España que fue desestimada por los tribunales en primera instancia.

El departamento de Estado de EE.UU. impuso a Escarrer, el 11 de octubre pasado, una serie de condiciones, que la empresa cree que no son asumibles y, además, son contrarias, dicen, a la normativa europea que considera que la Ley Helms Burton infringe “los más elementales” principios del derecho internacional.

DE SU INTERÉS: Díaz-Canel inaugura un hotel Meliá en Varadero en medio de un nuevo Periodo Especial anunciado para el pueblo cubano (+Video)

El Título III de la Ley Helms-Burton prevé que cualquier ciudadano o empresa de EE.UU. cuyas propiedades en Cuba hubieran sido expropiadas por el régimen cubano puede interponer ante los tribunales del país reclamaciones de daños y perjuicios por la pérdida contra terceros que posean, controlen u obtengan beneficios con esas propiedades.

Por ello, Meliá señala que puso en manos de las instituciones nacionales españolas y comunitarias la resolución de este asunto, aunque elude precisar los procedimientos concretos.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Una canadiense identificada como Nathalie Fraser, de 52 años, fue brutalmente asesinada por su pareja, un cubano, con quien residía en Matanzas.
post anterior

“Posesivo, impulsivo y controlador” así describen al presunto asesino de canadiense en Cuba

Guillermo Fariñas, coordinador general de FANTU
próximo post

Detienen a Guillermo Fariñas en La Habana

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba