El ministro de Comunicaciones de Cuba, Jorge Luis Perdomo Di-Lella, informó que los altos precios que tienen los servicios telefónicos en la Isla, es para evitar el congestionamiento de las redes.
Perdomo indicó además estar de acuerdo con los precios impuestos por el monopolio de las telecomunicaciones de la Isla, ETECSA, considerados como un “abuso” por muchos cubanos.
“Si mañana nosotros dijéramos, y eso lo explicamos así: ‘Vamos a poner la telefonía móvil a cinco centavos el minuto…’. ¿Qué ocurriría? Que nadie podría hablar por teléfono, porque todo el mundo entraría a la vez”, dijo.
El ministro comunista indicó que ETECSA destina gran parte de sus ingresos a otros “sectores” de la economía cubana.
“Siempre podemos hacer más por mejorar la calidad del servicio, y eso es un combate diario” señaló.
DE SU INTERÉS: La estafa de ETECSA para el Día de los Enamorados
Sin embargo, el funcionario no hizo referencia a las quejas de los clientes de ETECSA sobre la calidad de los servicios, tanto de telefonía móvil como de conexión a Internet a través de datos.
Varios usuarios de las redes sociales compararon las recientes declaraciones del titular de las Comunicaciones de Cuba con la respuesta del expresidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón de Quesada, a una pregunta del entonces estudiante de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), Eliécer Ávila, sobre la llamada carta blanca, que impedía a los cubanos viajar al extranjero sin un permiso del Gobierno.
“Si todo el mundo pudiera viajar a donde quisiera, la trabazón que habría en los aires del planeta sería enorme”, dijo Alarcón esa vez.
Redacción Cubanos por el Mundo