El coronavirus se sigue esparciendo por el nuevo continente. La Secretaría de Salud de Honduras, confirmó este miércoles 11 de marzo los dos primeros casos del virus en su territorio.
Los funcionarios informaron que las personas infectadas son una hondureña de 42 años embarazada y que regresó desde España el pasado 4 de marzo.
El otro es un hondureño de 37 años que llegó al país procedente de Suiza.
La primera paciente se encuentra hospitalizada “clínicamente estable”, mientras la segunda fue sometida a aislamiento domiciliar con un “cuadro clínico leve”.
COMUNICADO
— Secretaría de Salud (@saludhn) March 11, 2020
Honduras registra los primeros dos casos confirmados de Coronavirus #Covid19.
Monitoree y actualícese a través de la página https://t.co/rKTiwmnJVW pic.twitter.com/jBlmICURif
Las autoridades no informaron las medidas a tomar ni si se colocará en cuarentena a las personas que tuvieron contacto con los infectados.
Coronavirus en Bolivia
El ministro de Salud de Bolivia, Aníbal Cruz, confirmó este lunes los dos primeros casos de coronavirus en ese país.
El funcionario precisó que, las personas infectadas con el covid-19 son dos mujeres de 60 y 65 años provenientes de Italia y que actualmente se encuentran en los departamentos de Oruro y Santa Cruz.
Asimismo, aseguró que actualmente se encuentran aisladas, recibiendo el tratamiento correspondiente.
“Estamos en condiciones de detectar, confirmar y atender los casos sin propagar el virus», aseguró el ministro”.
Panamá registra su primer caso
Autoridades sanitarias de Panamá confirmaron la muerte de un hombre de 68 años, que falleció el pasado 8 de marzo a causa del coronavirus. Esto tras presentar «complicaciones derivadas por diabetes y asociadas a una neumonía bacteriana».
La víctima, identificada como Norato González, era director del colegio Monseñor Francisco Beckman, donde otros dos profesores también fueron confirmados con el letal virus.
«El mensaje para los estudiantes del colegio Beckman es el mismo que hemos venido reiterando: gracias a Dios, los jóvenes, sobre todo los menores de 14 años tienen menos posibilidades de contraer el virus», expresó la ministra de Salud panameña, Rosario Turner.
Redacción Cubanos por el Mundo