Los cheques por coronavirus podrían llegar en dos semanas
El presidente Trump quiere enviar cheques a los más afectados económicamente por el coronavirus Foto: White House

Trump quiere enviar cheques a ciudadanos afectados por coronavirus

Mar 17, 2020

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump declaró este martes, sobre la pandemia del coronavirus, la cual ya alcanzó los 50 estados del país.

En la nación norteamericana, hasta el momento se han registrado más de 100 muertes, y el brote de la enfermedad, mantiene bajo constante preocupación a la ciudadanía, por lo que Trump dijo que quería que los estadounidenses recibieran una cantidad de dinero en cheques que les permita aliviar el sufrimiento a quienes tienen problemas económicos a raíz de la crisis por el covid-19.

Este pago, sería parte de un paquete de rescate más grande. “Queremos ir a lo grande y ser sólidos, aseveró el mandatario de EE.UU.

Por su parte, el Secretario del Tesoro Steven Terner Mnuchin dijo que están “buscando enviar cheques a los estadounidenses de inmediato”, dijo y agregó que los ciudadanos “necesitan efectivo ahora y el presidente quiere obtener efectivo ahora”.

Mnuchin dijo que los estadounidenses podrían esperar un estímulo individual en dos semanas mientras continuaba negociando con el Congreso, aunque aclaró que este beneficio no aplica para los más púdientes económicamente.

Sobre la propagación del coronavirus, Trump aseguró se frenará en 15 días.

La cifra de contagiados casi alcanza a 6.000 personas.

Los 50 estados ya se han visto afectados; esto se confirmó después que, en West Virginia, se  registrara el primer contagiado este, según informó el gobernador Jim Justice en una conferencia de prensa.

Al menos 100 personas han muerto en Estados Unidos a causa del brote de coronavirus. Mientras tanto, escuelas, oficinas, bares, restaurantes y tiendas permancen cerradas en las principales ciudades del país.

EE.UU. dejará de recibir a solicitantes de asilo en la frontera

Una de las medida del gobierno estadounidense que corresponde a la prevención del contagio, es el freno de la entrada al país a los solicitantes de asilo, que intenten ingresar por las fronteras.

Citando fuentes anónimas de la Administración, el diario The New York Times dijo que los agentes fronterizos tienen instrucciones de frenar el paso en la frontera sur a los solicitantes de asilo y los demás inmigrantes indocumentados.

La prohibición de tráfico fronterizo, no aplicará a ciudadanos ni residentes legales de Estados Unidos, ni a extranjeros con visas legales. 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Dos nacionales cubanos, los nuevos casos de coronavirus en la Isla
post anterior

Dos nacionales cubanos, los nuevos casos de coronavirus en la Isla

Reportan saqueos en la frontera entre Colombia y Venezuela (+VIDEO)
próximo post

Reportan saqueos en la frontera entre Colombia y Venezuela (+VIDEO)

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss