La canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que la lucha contra el coronavirus solo tendrá éxito si los alemanes comprenden que este es un reto colectivo.
La diplomática dirigió un discurso solemne este miércoles a la nación europea, en el que exhortó a los alemanes a que cumplan las restricciones impuestas porque “esto es serio”.
Asimismo, insistió a la ciudadanía sobre la gravedad de la situación de la pandemia.
“Tómenlo en serio (…) Desde la Segunda Guerra Mundial, no ha habido un desafío para nuestro país que dependa tanto de nuestra acción conjunta y solidaria”. aseguró Merkel, en su discurso.
Aunque la canciller alemana es poco dada a los grandes discursos y la ceremonia, y solo se dirige al país en el discurso de año nuevo, ha considerado que esta vez, la gravedad de la situación requería salirse de la norma
Situación en Alemania
El instituto Robert Koch alemán cifra en 8.198 los positivos en el país y 12 el número de muertos por el coronavirus. El número de infectados crece en torno a 1.000 cada día, mientras la primera economía de la zona euro está abocada a la práctica parálisis, explica el diario El País.
Dicho instituto cree que la pandemia podría alargarse durante dos años e infectar hasta a diez millones de alemanes de no mediar una vacuna. El Ejecutivo de Berlín ha anunciado hoy que habilitará hoteles y grandes locales para montar hospitales de emergencia ante el previsible aumento de casos.
Días difíciles
La canciller alemana vaticinó que las próximas semanas serán más difíciles todavía, pero recordó que el suministro de alimentos está garantizado y que no tiene sentido acaparar alimentos y es además poco solidario.
“El coronavirus está cambiando la vida de nuestro país de forma dramática. Nuestra idea de normalidad, vida pública e interacción social están siendo puestas a prueba como nunca antes”. sostuvo en su discurso la canciller.
Asimismo, recordó que, millones de personas no pueden ir a trabajar y los colegios y los comercios están cerrados.
Por último, Merkel explicó a la nación que mientras no haya una vacuna, lo único que se puede hacer es “frenar la propagación, estirarlo a lo largo de los meses y así ganar tiempo”.
LEE TAMBIÉN: Sebastián Piñera decretó estado de catástrofe en Chile por coronavirus
Redacción Cubanos por el Mundo