La evolución del coronavirus en España ha sido sorprendente desde el primer día que se registró un caso hasta la actualidad, una circunstancia que al parecer las autoridades de Cuba no han tomado como referencia.
El rápido crecimiento de esta situación en el país europeo sirve como ejemplo para que otros países, en donde la pandemia no ha sido tan severa, se tomen medidas pertinentes para evitar que se expanda el contagio.
Los reportes indican que a pesar de todas las medidas que se han tomado en España para frenar la propagación del coronavirus, incluyendo la cuarentena total, la curva de casos positivos sigue en un crecimiento y las proyecciones apuntan a que podría superar el número de casos registrados en Italia, país hasta la fecha más afectado por el virus.
¡ALARMANTE!
— Javier Núñez Leal (@javiernunezleal) March 20, 2020
Así va la curva de casos positivos de #Covid_19 en España; país en el que a pesar de los esfuerzos y el confinamiento, parece que superará a #Italia en número de casos registrados en las próximas semanas. pic.twitter.com/N2k0qhthLB
En España desde del día 15 de febrero al 23 solo se habían reportado 2 casos de contagio. Posteriormente un día después se reportaron tres casos, luego nueve, 13, 25, 33, 58, 84, 120, 165, 228, 282, 401, 525, 674, 1231, 1695, 2277, 3146, 5232, 6391, 7988, 9942, 11826, 14769, 18077 y hoy ya 20412 y ya superan los 1000 muertos. ¿Acaso el régimen cubano cree que como solo tienen 16, no hace falta tomar medidas, ¿no? . Hoy son más de 20 mil casos superando la cifra de mil muertos por la pandemia en ese país europeo.
¡ALARMANTE!
— Javier Núñez Leal (@javiernunezleal) March 20, 2020
Así va la curva de casos positivos de #Covid_19 en España; país en el que a pesar de los esfuerzos sanitarios y el confinamiento, parece que superará a Italia en número de casos registrados en las próximas semanas.
Entre tanto la ciudadanía dice #PedroCierraElPaisYA pic.twitter.com/xFH89jjTjc
¿Y las medidas en Cuba?
La situación del país ibérico sirve para ser tomada como punto de referencia para otras naciones que aún no experimentan una expansión tan severa, como el caso de Cuba, en donde la dictadura afirmó este viernes que la cifra de casos ascendió a 21.
#COVID19Cuba #emotigráficos
— Inventario (@invntario) March 21, 2020
1/ Resumen de los 21 casos de los primeros 10 día de #COVID19 en #Cuba
Cubanos vs Extranjeros:
🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺(11)
🇮🇹🇮🇹🇮🇹🇮🇹🇨🇦🇨🇦🇪🇸🇺🇸🇫🇷🇧🇪 (10)
No obstante, en la mayor de las Antillas las medidas han sido tomadas “a medias” y la desinformación que azota a la Isla genera que los ciudadanos no tomen las previsiones necesarias.
En varias provincias del país se han observado aglomeraciones de personas, situación que sirve la mesa para que se expanda el contagio, aunado a la escasez de jabón, crean las condiciones para que la cifra de casos en la tierra de Martí siga ascendiendo en las próximas semanas.
Hasta el momento la dictadura castrista solo ha ordenado el cierre de las fronteras, pero en la Isla permanecen turistas que llegaron de países en donde ya estaba el brote.
Además las escuelas se mantienen abiertas y por el momento no se plantea el cierre de las mismas, ni tampoco se ha planteado la posibilidad de decretar una cuarentena total en toda la Isla para prevenir una profundización del COVID-19.
Cabe mencionar que, actualmente se han confirmado un total de 274 mil 707 casos de coronavirus en todo el mundo y al menos 11 mil 387 personas han fallecido consecuencia del brote.
LEE TAMBIÉN: Cuba cierra las fronteras: «No habrá entrada de turismo, solo que salga el que ya está dentro del país»
Redacción Cubanos por el Mundo