Este lunes, miles de turistas extranjeros llegaron al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, buscando salir de Cuba antes de que el cierre de fronteras se haga efectivo este martes.
La medida, anunciada por el régimen para evitar la propagación del coronavirus, puso a los extranjeros a “dar carreras” para abandonar la Isla antes de que se implementase, detalla la agencia EFE.
“Los mostradores de facturación del aeropuerto presentaban largas colas de viajeros de diversas nacionalidades, la mayoría protegidos con mascarillas, listos para regresar en alguno de los 49 vuelos internacionales de salida programados para el día, otros siete fueron cancelados, la mayoría a destinos de EEUU, Latinoamérica y Europa”, detalla la agencia.
El cierre de fronteras fue anunciado el pasado viernes por el castrismo, como un mecanismo para afrontar los crecientes casos de coronavirus.
“Las autoridades especificaron que serán aproximadamente 60 mil los extranjeros que abandonen Cuba por vía aérea (entre ellos 10,000 canadienses, unos 5,000 franceses y casi 2,000 españoles) a razón de unas 13,000 salidas diarias desde el sábado”.
De los extranjeros, más de 11 mil se encontraba alojados en casas particulares.
El régimen de Cuba recordó que la medida de cierre de fronteras solo restringe la entrada de personas, más no la salida, por lo que los visitantes pueden marcharse incluso después de aplicarse la disposición.
Por otro lado, exhortó a los cubanos que se encuentren en el extranjero a regresar lo antes posible a Cuba.
Manuel Marrero, Primer Ministro de Cuba, informó que para la semana que viene no habría turistas en el país.
En cuanto a las llegadas desde el extranjero, solo podrán entrar a Cuba los cubanos y residentes foráneos que regresen al país y todos ellos serán sometidos a dos semanas de cuarentena.
Casos de coronavirus en Cuba
Cuba suma este lunes 40 casos de COVID-19, cinco más que en la víspera. La mayoría son personas procedentes del extranjero o individuos que han tenido contacto con aquellas, según el gobierno.
De momento solo hay un muerto (un turista italiano de 61 años) y tres pacientes en estado crítico, mientras más de un millar de personas fueron sometidas a aislamiento preventivo y más de 37 mil se encuentran en casa bajo vigilancia.
Hasta ahora no se decreta el confinamiento domiciliario y las escuelas siguen abiertas, aunque se enviaron brigadas de estudiantes a recorrer el país puerta por puerta para detectar a personas con síntomas, y se exigió a la población cumplir con las medidas higiénicas y de distanciamiento social recomendadas para prevenir contagios.
Redacción Cubanos por el Mundo