Tarifa de recargas internacionales de ETECSA habrían aumentado
Recargas telefónicas, la nueva forma de "pagar" consultas médicas en Cuba / Foto Referencia

ETECSA pide a los cubanos reducir consumos de datos móviles durante aislamiento por coronavirus

Mar 27, 2020

El monopolio estatal de las telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), exhortó a los cubanos hacer uso “razonable” de los datos móviles para evitar un colapso en la red de Internet de la Isla.

Mayra Arevich Marín, presidenta ejecutiva de ETECSA, indicó que desde que el Primer Ministro de Cuba ofreció las nuevas medidas para enfrentar el coronavirus, el tráfico en las redes de la empresa se incrementó en un 10 por ciento.

Es por eso que pide a los usuarios no descargar grandes volúmenes de datos, detalla el Granma.

“Arevich Marín aconsejó a los clientes de la empresa abstenerse de utilizar grandes volúmenes de datos, dado que ese proceso requiere siete veces más recursos de la red que la voz, y son precisamente las llamadas las que garantizan las comunicaciones fundamentales con los servicios de emergencia y con nuestro sistema de salud”.

Indicó que el pico comenzó hace tres días y se mantiene desde entonces, lo que revela que gran cantidad de la población está volcada a navegar en Internet para informarse sobre lo que ocurre en Cuba y el mundo.

ETECSA sin embargo, informó que estaban “previendo” un panorama así, por lo que están intentando garantizar la estabilidad de la red.

La empresa castrista no respondió a las demandas de miles de cubanos de bajar el costo del servicio, sino por el contrario se escudó en las “facilidades de pago” que están disponibles en esta “difícil situación”.

“Como apoyo para enfrentar la expansión de la enfermedad, el Mincom dispuso facilidades de comunicación en los centros de aislamiento y de vigilancia epidemiológica, se flexibilizaron los tiempos de vencimiento de las facturas y se estimula el pago a través de plataformas como Transfermóvil y EnZona, para favorecer el aislamiento poblacional en esta etapa que requiere de excepcional cuidado de nuestra gente”.

OTRAS NOTICIAS: Cubanos molestos con ETECSA por no bajar precios ni pronunciarse sobre el asunto

Como era de esperarse, ETECSA culpó al Gobierno de los Estados Unidos de estar detrás de las campañas que exigen un mejor servicio debido al elevado costo del mismo.

“Sin embargo, esa legítima demanda de quienes desean un acceso más asequible a la red global, también ha sido detectada por la Fuerza de Tarea para internet, creada por el Gobierno de Estados Unidos en 2017 para promover desestabilización en Cuba con el tema de las telecomunicaciones.

Añade la estatal de las telecomunicaciones, que “se trata de un aparato de guerra psicológica contra nuestro país a base de millonarias sumas de dólares y de tecnologías para inducir agendas, a partir de las cuales siempre intentan trastocar los escenarios difíciles para Cuba con campañas oportunistas y noticias falsas”.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Consejos de una farmacéutica cubana a quienes salen a comprar medicinas
post anterior

Los útiles consejos de una farmacéutica cubana a quienes salen a comprar medicinas

Estados Unidos es el primer país del mundo con más casos de coronavirus
próximo post

Coronavirus en EE.UU: 86 mil infectados y más de 1.300 muertes

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss