Siguen llegando malas noticias desde el territorio estadounidense. Ahora se confirmó que los indices de desempleo en EEUU por coronavirus alcanzaron un punto histórico.
La información fue revelada en la cuenta de Twitter del Departamento del Trabajo de EEUU el pasado jueves 26 de marzo. El comunicado detalla que al menos 3.3 millones de personas se reportaron como sin trabajo y por ello decidieron solicitar subsidios al gobierno de Estados Unidos.
La tasa de desempleo en EEUU por coronavirus
La cifra se calculó hasta la semana que terminó el pasado 21 de marzo, por lo que se especula que la cantidad de personas que quedaron sin trabajo creció de forma considerable.
Hay que destacar que el motivos principal al que aluden los ciudadanos su falta de empleo es la infección del coronavirus. Empresas, restaurantes, hoteles y toda clase de locales tuvieron que cerrar en las principales ciudad del país ante la propagación de los casos. Esto logró que millones de personas quedaran sin lugar de trabajo de un día para el otro.
Unemployment Insurance Weekly Claims
— US Labor Department (@USDOL) March 26, 2020
Initial claims were 3,283,000 for the week ending 3/21 (+3,001,000).
Insured unemployment was 1,803,000 for the week ending 3/14 (+101,000).https://t.co/ys7Eg5LKAW
El ente liberó un documento con todos los detalles sobre el aumento de la baja laboral y de las condiciones en las que afirman estar las personas cuando piden subsidios al gobierno. Por su parte el Senado de EEUU aprobó un plan de “rescate económico” de 2,2 billones de dólares con los que esperan ayudar a los ciudadanos.
- Le puede interesar: Mexicanos piden el cierre de la frontera con EEUU por brote de coronavirus
Para este 26 de marzo la cifra de contagiados de Covid-19 en Estados Unidos se ubica en 86.012 infectados. Esto los convierto en el país con más pacientes sobre China e Italia con eran los principales focos de contagio del mundo. El gobierno de Donald Trump aseguró estar trabajando en planes para contener la propagación de los casos. Mientras tanto los ciudadanos de las fronteras