Para nadie es un secreto que la crisis de coronavirus en EEUU llegó a un punto delicado. Ahora el país es el epicentro de los casos de Covid-19 en el mundo y el gobierno de Cuba decidió exponer esto de forma maximizada en sus medios de comunicación y logró su cometido: generar terror entre los cubanos.
El gobierno de Donald Trumo tiene en sus manos 501.680 casos positivos del virus, 18.780 muertos y, por fortuna, 29.191 pacientes recuperados. Estas cifras ponen a sudar a las familias de la isla caribeña que tienen familiares en EEUU.
La crisis de coronavirus en EEUU que espanta a los cubanos
Según estimaciones hay dos millones de cubanos en Estados Unidos y muchos de ellos tienen contacto con sus familias en la isla. Expertos explicaron a El Nuevo Herald que el gobierno de Díaz-Canel está aprovechando la crisis para “satanizar” a países enemigos como EEUU.
Los programas cubanos aseguran que en los países donde hay presencia de médicos cubanos la situación está bajo control y los casos son tratados oportunamente. Por el contrario, territorios que adversan con el castrismo son presentados en las noticias como en un estado caótico y terrorífico.
Andrés Arturo Colomé, un cubano residente de Florida, confirmó este hecho al Nuevo Herald:
“Hablé con mi madre por videollamada y estaba llorando. Creía que se había infectado con coronavirus pero estaba preocupada por mí porque en los noticieros cubanos ponen música tenebrosa para hablar del coronavirus en Estados Unidos. Todos los días dicen que en los países donde hay médicos cubanos, las cosas están bajo control. Pero donde gobiernan ‘enemigos’, es el caos, la destrucción y la pandemia es incontrolable”.Andrés Arturo Colomé, cubano en EEUU.
Estrategia política
Fuentes cercanas al castrismo informaron que el fin de publicar esta clase de información es demostrar que el sistema de gobierno estadounidense no funciona y que es un desastre. Así pretenden dejar en claro que los métodos del régimen cubanos son superiores.
- Le puede interesar: Estados Unidos reportó dos mil muertos en solo 24 horas
Hay que recordar que Donald Trump es el presidente que más sanciones y medidas tomó hasta el momento en contra de Cuba. Su postura se mantiene y logró arrinconar como nunca al castrismo. Mientras tanto en la isla hay más de 500 casos positivos de coronavirus y las colas para conseguir alimentos, medicinas e insumos se hacen imposibles.
Con información de El Nuevo Herald