Los municipios Taguasco y Cabaiguán de la provincia de Sancti Spíritus presentaron casos de transmisión local de COVID-19. Así lo afirmaron las autoridades castristas durante la reunión nacional para evaluar la crisis de la pandemia en Cuba.
El Ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, precisó que, con estos suman ya 13 eventos de transmisión local de la COVID-19 en la mayor de la Antillas.
Actualmente, la provincia de Sancti Spíritus presenta unas condiciones epidemiológicas complejas ante la batalla contra la pandemia. El último reporte detalló que existen 28 casos confirmados de COVID-19 en esta provincia cubana.
Etapa de “transmisión autóctona limitada” del COVID-19
Vale recordar que, en días pasados el régimen castrista informó que, Cuba entró en la etapa de “trasmisión autóctona limitada” del COVID-19.
El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, explicó que esta etapa se decreta “cuando se confirman casos en los que no se ha podido establecer nexo con viajeros procedentes de zonas afectadas y están limitados a conglomerados pequeños en localidades o instituciones del país”.
La dictadura precisó que, los casos activos de trasmisión local están en Consolación del Sur, Pinar del Río; Florencia, en Ciego de Ávila; Florida, en Camagüey; y Gibara, en Holguín.
En esa oportunidad, el sucesor de la dictadura cubana, Miguel Díaz-Canel, señaló que muchas de las medidas correspondientes a esta etapa ya fueron adelantadas en la anterior fase “pre-epidémica”.
En ese sentido, el puesto a dedo indicó que, todos los lugares de Cuba en donde exista trasmisión local de COVID-19 deberán pasar a cuarentena, “por lo tanto el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil tiene que dar todas las indicaciones a los Consejos de Defensa”.
Actualmente Cuba reporta 620 casos confirmados de COVID-19.
LEE TAMBIÉN: Cuba inicia etapa de “transmisión autóctona limitada” del COVID-19
Redacción Cubanos por el Mundo