El Ministerio de Sanidad informó que la cifra de muertos por coronavirus en España descendió a 517 en las últimas 24 horas, en comparación con las registradas el domingo.
En el país existen 169 mil 496 casos confirmados de COVID-19, lo que supone un leve incremento del 2 por ciento, siento este el porcentaje más bajo desde que inició la cuarentena.
El total de fallecidos por coronavirus en España es de 17 mil 489 personas, mientras que 64 mil 727 se recuperaron.
25 mil sanitarios están contagiados y 23 galenos perdieron la vida.
📄Datos actualizados de #COVID19 por CCAA
➡️Situación actual: https://t.co/skv9oHroYj
Más información
➡️https://t.co/2TmBTknE6Q#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/InNd0heiFv— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 13, 2020
En la Comunidad de Madrid, la más afectadas del país, 25 mil 385 personas vencieron la enfermedad, lo que representa el 54 por ciento de la cifra total en la región.
La segunda comunidad autónoma con más casos, Cataluña, tiene un total de casos confirmados de 34 mil 726.
Además tres mil 538 fallecieron y 15 mil 602 se recuperaron desde que comenzó el brote del coronavirus en España.
María José Sierra, del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, explicó que “el incremento en el número de casos sigue en la misma dimensión, sobre el 2%, aunque es verdad que es lunes”.
“Los datos confirman que la tendencia descendente. Lo mismo para los casos hospitalizados e ingresados en UCI, con un incremento del 2%. Sobre los dados de alta, supone cerca de 38% de los casos registrados”, dijo.
Indicó que los efectos de las medidas adoptadas por el Gobierno seguirán mostrándose en las próximas semanas.
OTRAS NOTICIAS: España tuvo otro repunte y la cifra total de fallecidos rozó los 17 mil
Recordó que el uso de mascarillas como medida de prevención es un “complemento”, pero no es “el más importante”.
“Las mascarillas, aunque no hay estudios concluyentes, los organismos internacionales dicen que pueden tener utilidad. Son una barrera y minimizan la dispersión de gotitas, sobre todo de los asintomáticos, o infectados que no tienen síntomas”.
Hizo énfasis en el distanciamiento social, en especial en áreas cerradas como comercios y transporte.
“Pero lo más importante es una detección temprana de los casos y su aislamiento”, añadió.
Por su parte Miguel Ángel Villarroya, jefe del Estado Mayor de la Defensa, detalló que este lunes están trabajando “siete mil 649 efectivos en 262 localidades” para llevar a cabo desinfecciones, mantenimiento de hospitales de campaña o colaboración con las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Redacción Cubanos por el Mundo