El cantante puertorriqueño Ricky Martin hizo un importante donativo a los profesionales de la salud de su país natal que combaten contra el COVID-19.
La Fundación Ricky Martin se unió a las organizaciones Project Hope y Charity Stars para obtener y entregar la donación de equipos de protección individual como mascarillas, guantes y batas.
El primer avión que contenía suministros médicos llegó a Puerto Rico esta semana, y fue distribuido por el equipo de la Fundación y Project Hope. Los principales beneficiados fueron los hospitales y trabajadores de la salud que ofrecen servicios para salvar vidas a las personas afectadas por el COVID-19.
En ese sentido, Ricky Martin publicó un video en su cuenta en Instagram en el que aseguró que este era “solo el comienzo” de las ayudas al personal médico que batalla contra la pandemia.
“Este es solo el comienzo. Empezamos en Puerto Rico pero nuestro deseo es poder lo antes posible impactar a más países que necesitan nuestra ayuda”.escribió el artista.
Instituciones beneficiadas en Puerto Rico
Al momento, las instituciones beneficiadas son el Hospital Pediátrico de Puerto Rico, el área de atención crítica del Hospital HIMA en Caguas, el Hospital Oncológico Dr. Isaac González, Ashford Presbyterian Community Hospital, Hospital de Damas en Ponce, Iniciativa Comunitaria, entre otros en ese país. Junto a Supermercado Selectos se entregó meriendas a los profesionales en turno, y equipo médico al San Jorge Children’s Hospital.
Es importante mencionar que, este esfuerzo humanitario denominado #AyudaDesdeCasa, comenzó el pasado 22 de marzo a través de la plataforma de recaudos del aliado digital Charity Stars. Posteriormente fue lanzada en redes sociales por el artista Ricky Martin.
Debido a la demanda global y la escasez de artículos necesarios para proteger a los trabajadores esenciales en casi todos los países del mundo, la adquisición de equipos de protección individual es casi imposible en este momento. Es por ello que la fundación del cantante optó por aliarse con Project Hope y socios locales de buena reputación.
Dicha alianza les aseguró que todo lo adquirido en nombre de la campaña #AyudaDesdeCasa cumpliera con los rigurosos estándares de la FDA y se aprobara para su distribución en los hospitales de Puerto Rico.
Cabe recordar que, la Fundación Ricky Martin ha hecho donativo y esfuerzos humanitarios previos ejecutados en Puerto Rico después de los huracanes Irma y María. Además en los recientes terremotos; en Haití, Chile, y en Tailandia después del tsunami.
LEE TAMBIÉN: COVID-19: diez veces más mortífera que la H1N1 dice la OMS
Redacción Cubanos por el Mundo