in ,

Médicos brasileños se convierten en los “youtubers del momento” (+Videos)

El microbiólogo Atila Iamarino y el médico veterano Drauzio Varella, hacen videos para que la ciudadanía entienda la magnitud del COVID-19

Médicos brasileños abordan las redes sociales por el COVID-19
los médicos brasileños recurren a las plataformas digitales para instruir a la población sobre los riesgos del COVID-19 Foto: Capture de Video

El brote del COVID-19 en Brasil, ilumina el camino de los médicos brasileños en la plataforma de videos Youtube, para aclarar las dudas sobre la pandemia a la ciudadanía.

El microbiólogo Atila Iamarino y el médico veterano Drauzio Varella, hacen videos en enfocados en la necesidad de la comunidad en general sobre cómo entender el COVID-19 y sus temas relacionados.

Atila Iamarino es un microbiólogo de 35 años de la universidad pública de São Paulo y con un posdoctorado en Yale, mientras que Drauzio Varella de 77 años, es un veterano en la medicina y en Youtube.

Estos médicos, son parte de las voces que los brasileños escuchan para intentar entender la pandemia y lo que se avecina en estos tiempos tan inciertos.

Mediante informaciones y orientaciones, los médicos brasileños asumen el desafío de estar del lado de la población y sobre todo, alertan ante la magnitud del COVID-19, la cual ha sido despreciada por el Gobierno de Brasil.

Atila Iamarino

Iamarino, especializado en virología, aborda la COVID-19 de manera precisa y amena desde diversos ángulos.

En concurridas oportunidades, el microbiólogo aclara que no habrá vacuna pronto, desentraña la última hora sobre las proyecciones de afectados que elaboran otros científicos en todo el mundo o explica las mil variables en la contabilidad de los fallecidos.

Con casi un millón de suscriptores de suscriptores en su haber, Iamarino es uno de los doctores más populares en redes sociales de Brasil.

Su video sobre los síntomas de la enfermedad, tenía 43.300 visualizaciones en los primeros 48 minutos; el live de dos días antes sobre avance del virus en el mundo, un millón.

Según describe, el arte de hacer videos en Youtube, es parte de su cuota “como un servicio público”, como “una manera de devolver al público en general la inversión pública en ciencia” incluida en su formación.

El biólogo ya hacía divulgación científica en Internet hace más de diez años y en su día se dedicó muchas horas a las epidemias de H1N1, Zika y Ébola, pero es esta pandemia la que le ha encumbrado ante el gran público.

Drauzio Varella

El veterano Varella aún no se retira, todavía busca el modo de resolver las dudas de los espectadores y da consejos sobre cómo evitar contagiar o contraer el COVID-19.

Los da en todos los formatos imaginables, incluidos vídeos, artículos de periódico, podcas.

Varella, que tiene 2,2 millones de suscriptores en YouTube, pero no solo se limita a la red social, también es famoso en todo Brasil por su sección fija en uno de los programas más vistos de Globo.

Aunque su especialidad es tratar el cáncer, se ha avocado a mantener informados de forma eficaz a los brasileños por la pandemia del COVID-19.

Pese a que en principio no calculó la magnitud del virus, tiene semanas dedicado a orientar que los mayores se recluyan para protegerse, los jóvenes, para no contagiarse y en desmentir las muchas noticias falsas que genera la pandemia.

Varella se estrenó en la radio con la epidemia del sida -cuando causaba pánico— y ha ido abordando otros asuntos clave en Brasil como la prevención de los embarazos adolescentes, la salud mental o la atención sanitaria en las cárceles.

Como se expresa de manera sencilla y es admirado por muchos, muchos brasileños le consideran cercano, un tipo en el que confiar, por eso no vacilan en buscarle para orientarse.

La información sobre el COVID-19 en Brasil

Es necesario que en un país como Brasil surjan los especialistas, veraces en los que el público pueda confiar, pues la nación se mantiene enganchada a unas redes sociales infestadas de noticias falsas.

Estos médicos brasileños, utilizan el principal instrumento que la ciencia avala para frenar los contagios; la misión de esta pareja de youtubers es ardua y necesaria.

Por esto muchos los brasileños han empezado a prestar atención al peligro que suponen las epidemias.

Iamarino en una entrevista televisada, dijo que no es de los virus más preocupantes. Cuando afirmó que “esta no es una pandemia seria, del peor escenario”, a la entrevistadora se le escapó un elocuente: “¡No diga eso! ¡Por el amor de Dios!”.

“Espero de verdad que esto sirva para que nos preparemos mejor para una situación peor (…) con un virus como el de la gripe, que se propaga más rápido que este, y con la letalidad del Sars, que es del 10%”,replicó con calma absoluta en la entrevista.

Lea también: Advierten “mano dura” a quienes incumplan uso de mascarillas en Miami-Dade (+Video)

En Brasil, la cifra de contagiados con COVID-19 supera los 23 mil y más de mil 300 muertes, además no existe registro de algún paciente recuperado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Régimen promueve Decreto Ley para la protección de animales en Cuba

Protectora cubana divulga todos sus casos rescatados, todos con final feliz (+Fotos)

Yasiel Puig dona comida a personal de la salud en hospitales de Miami

Yasiel Puig dona comida a personal de la salud en hospitales de Miami (+Video)