El coronavirus no le da tregua a España. En las últimas 24 horas, 551 personas fallecieron a causa de la enfermedad, elevando la cifra a 19 mil 130, lo que supone un aumento con respecto a las estadísticas presentadas el miércoles.
El Ministerio de Sanidad de España informó que hubo un aumento en el número de infectados, con cinco mil 183.
“El incremento de casos registrados hoy en España es del 2,9 por ciento, hace dos semanas era del 7%”.
Para este jueves en total de casos de coronavirus era de 182 mil 816, aseguró el ministro Salvador Illa en la Comisión de Sanidad que se celebra en el Congreso de los Diputados.
📄Datos actualizados de #COVID19 por CCAA
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) April 16, 2020
➡️Situación actual: https://t.co/ikYB1qvWHJ
Información para la ciudadanía y consejos⬇️https://t.co/d2w8uPpRmw#EsteVirusLoParamosUnidos #CuidarteEsCuidarnos pic.twitter.com/1NxApCUnfm
Desde que inició el brote se recuperaron 74 mil 797 pacientes.
Además hay 28 mil 416 sanitarios infectados, lo que supone más de un 15,5 por ciento del total de los contagiados en el territorio español.
La comunidad de Madrid, la más afectada por el coronavirus, registró un repunte de casos y fallecidos.
OTRAS NOTICIAS: EEUU supera los 25 mil muertos por COVID-19, pero España tiene mayor índice por habitantes
Actualmente hay 50 mil 694 casos confirmados, mientras que 28 mil 491 perdieron la vida desde que comenzó la epidemia.
En Cataluña el número de contagiados se eleva a 37 mil 354 y el de muertos a 17 mil 297.
El doctor Fernando Simón, del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias del Ministerio, explicó que se evidenció “un descenso progresivo en hospitalizados e ingresos en UCI”.
“Ayer solo hubo mil 003 nuevos hospitalizados, y 79 nuevos ingresos en UCI, ambos cerca del 1% de incremento”, aseguró.
Respecto al incremento de nuevos casos dijo que “los más de cinco mil nuevos registrados, con el incremento del uso de test rápidos, hacen difícil con los test de anticuerpos, saber cuándo se infectaron. Ha habido mil 312 positivos en pruebas serológicas”.
Redacción Cubanos por el Mundo