Copa Airlines
COVID-19 pone a Copa Airlines donde estaba hace 30 años. Foto: SjPhotoworld/Flickr

COVID-19 pone a Copa Airlines donde estaba hace 30 años

Abr 17, 2020

Las aerolíneas han visto un serio retroceso en sus funciones tras el brote acelerado de coronavirus en todo el mundo; tanto, que la pandemia de COVID-19 pone a Copa Airlines donde estaba hace 30 años.

De acuerdo a una publicación de Simple Flying; cuando finalice la pandemia de coronavirus, Copa Airlines se verá más como la Copa de hace 28 años en lugar de la Copa de hace 28 días, dijo Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.

Heilbron agregó que la aerolínea panameña tendrá que adaptarse a un nuevo tamaño para el futuro.

El representante de Copa, dijo en una entrevista para un canal panameño que la aerolínea ha tenido cero demanda desde mediados de marzo.

 El transportista no ha recibido ningún dinero y esta situación es totalmente insostenible, agregó.

Panamá fue uno de los primeros países de América Latina en cerrar sus fronteras para manejar mejor la crisis del coronavirus. Copa Airlines suspendió temporalmente sus operaciones a partir del 22 de marzo.

Al 16 de abril, Panamá tenía 3,751 casos confirmados de coronavirus con 103 muertes. “Trabajaremos como nunca antes para recuperar y volver a conectar las ciudades que nos recibieron”, dijo Heilbron el 20 de marzo.

reducción de vuelos de Copa Airlines
Autoridades confirmaron la reducción de vuelos de Copa Airline. Foto: Aeroprints

Agregó que la aerolínea reanudaría sus operaciones el 20 de abril, pero esto depende de factores fuera del control de las aerolíneas.

Cabe acotar que Copa Airlines vuela a casi todos los países de las Américas. Incluso, es una de las líneas aéreas que más vuela a Cuba y por ende la que más usan los cubanos que viajan a Centroamérica y Latinoamérica.

Lea también: Fallecidos por coronavirus ya son más de 150 mil en el mundo

Si tomamos en consideración el hecho de que la demanda internacional tomará más tiempo para recuperarse, Copa Airlines no tendrá una salida simple de esta crisis.

En 2017, el Aeropuerto Internacional de Tocumen fue uno de los 50 aeropuertos más conectados del mundo. Según OAG, el centro es el cuarto más conectado en América Latina.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Accidente en Baracoa, Guantánamo
post anterior

Cuba: Accidente en Baracoa, Guantánamo, deja saldo de múltiples heridos

Villa Clara
próximo post

Villa Clara, una provincia para meterla en cuarentena

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss