En medio de la pandemia de coronavirus, México anunció la inauguración de un hospital de campaña, e inyectó a su economía 6 mil millones de dólares.
El Gobierno mexicano ha emitido este miércoles una deuda por 6.000 millones de dólares a través de bonos en los mercados internacionales.
La Secretaría de Hacienda ha anunciado que se trata de una de las colocaciones de bonos más grandes de la historia de México y que demuestra que existe confianza financiera en el país latinoamericano a pesar de la crisis económica desatada por el coronavirus, señala El País.
Arturo Herrera, Ministro de Hacienda, afirmó mediante su cuenta en Twitter que: “Esta medida ayuda a consolidar el conjunto de fuentes de financiamiento del Gobierno, así como garantizar los recursos para enfrentar la crisis derivada de la covid-19, operar los programas y atender cualquier adversidad futura”.
Los instrumentos financieros emitidos por México fueron tres bonos con vencimientos en 2025, 2032 y 2051.
La emisión de deuda, sin embargo, no se trata de un movimiento extraordinario por parte del Gobierno mexicano.
Hoy hicimos una de las colocaciones de bonos más grandes en la historia de #México, por 6 mil millones de dólares a plazos de 5, 12 y 31 años. pic.twitter.com/jVSsbvcoGw
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) April 22, 2020
Hacienda ha explicado que se encuentra dentro de los límites establecidos por el Congreso cuando aprobó la Ley de Ingresos de 2020, a finales del año pasado.
“Esto no quiere decir que nos endeudamos más, pues estaba ya contemplado en el presupuesto aprobado por el Congreso en el 2020”, mencionó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, también en su Twitter.
Hasta ahora, se desconoce si los fondos obtenidos servirán directamente para apoyar a los más afectados por la crisis del coronavirus, a través de algún programa gubernamental.
Este último mensaje llega el mismo día que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado el plan de Gobierno para enfrentar la crisis.
Lea también: Sicario que secuestra cubanos en México: “Si no pagan, van para una fosa” (+VIDEO)
Por otra parte, la inauguración de un hospital de campaña este miércoles en Ciudad de México también ha sido noticia en el país.
Al menos 16 grandes empresas y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se pusieron manos a la obra para sacar adelante el proyecto.
Entre las compañías involucradas destacan la fundación del magnate mexicano Carlos Slim y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), dirigida por el empresario Alejandro Soberón Kuri.
El centro contará con 854 camas, 34 de ellas de terapia intensiva, que comenzarán a recibir pacientes desde el lunes.
Por el momento, solo está activa la primera etapa: 234 camas, 112 médicos generales, 52 especialistas y 447 enfermeros.
Los profesionales han sido contratados por el Gobierno de México y Sheinbaum ha asegurado que los salarios serán similares a los de cualquier trabajador de un hospital capitalino.
Todo el recinto estará listo al 100% para principios de junio, ha contado un médico del sitio, según informa El País.
Redacción Cubanos por el Mundo