Kaletra para tratar coronavirus
Los médicos usan el medicamento para tratar los síntomas de los pacientes con Covid-19. Foto: Airlift Wing

Laboratorio cubano producirá versión de Kaletra, el antirretroviral usado en Cuba contra la COVID-19

Abr 27, 2020

En medio de la crisis sanitaria, el manejo del Kaletra para tratar coronavirus en Cuba se está promoviendo hasta el punto que los laboratorios cubanos planean crear su propia versión del fármaco para atender a los infectados, ante la limitante de no contar con un equipo fundamental en la elaboración del medicamento.

El uso de antivirales y antirretrovirales contra el Covid-19 parece ser el camino correcto para combatirlo; aunque de momento los científicos de Estados Unidos, Europa y Asia no encuentran aún un medicamento que sea efectivo por completo para atacar el virus.

La producción Kaletra para tratar coronavirus en Cuba

Según fuentes oficiales del régimen castrista, el Kaletra, un antirretroviral recetado para los infectados de VIH, está teniendo “buenos resultados” en los pacientes. Ante esto el laboratorio MedSol está desarrollando una versión para su uso nacional.

Adalberto Izquierdo Castro, jefe del grupo de investigación y desarrollo de la Unidad Empresarial de Base Novatec, confirmó esta información. Dijo a los medios que tienen órdenes del Ministerio de Salud Pública de crear el Kaletra. Con esto intentan no importarlo más.

De momento el fármaco cubano sigue en desarrollo y a la espera de pruebas de rigor para saber si esta versión cubana del Kaletra puede ser suministrado a los pacientes. Además el laboratorio enfrenta un problema: limitaciones de tecnología que no les permite la producción en masa.

Debido a esto, no hay una fecha estimada para los lotes del Kaletra en Cuba. Queda claro que el uso de medicamentos provenientes del exterior sigue siendo indispensable.

La verdad sobre los antirretrovirales

Los médicos cubanos están manejando un protocolo de medicamentos antirretrovirales en los infectados del virus. Aseguran que hay resultados “satisfactorios” cuando mezclan lopinavir y ritonavir.

Sin embargo, un ensayo de clínico realizado por un médico de Wuhan, China, confirmó que no hay beneficios en el uso de Kaletra en los pacientes con síntomas graves de coronavirus. El estudio fue publicado en la revista científica New England Medicine Journal.

Le puede interesar: Las importantes verdades sobre el interferón y la hidrocloroquina en tratamiento contra el coronavirus

Igualmente el uso de Interferón y antimaláricos como la cloroquina y la hidroxicloroquina fue desestimado. Esto por la Universidad de Harvard, Estados Unidos.

Mientras se buscan soluciones, en Cuba hay 1.369 casos positivos del coronavirus. Así como 54 fallecidos desde el inicio de la pandemia. A esto se suman 3.461 casos sospechosos y 501 recuperados.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Sentenciado cubano por tráfico de migrantes en Texas
post anterior

COVID-19 en Cuba: Tribunal condena a dos cubanos que criticaron gestión del régimen

Filtradas las fotos del matrimonio de Miguel Díaz-Canel con Lis Cuesta
próximo post

“La boda de Machi”: Filtran fotos del matrimonio de Díaz-Canel con Lis Cuesta (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba