Este lunes, la cifra de infectados por coronavirus alcanzó la cifra de tres millones 029 mil 709 infectados en todo el mundo, con 208 mil 131 muertes.
De acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, en apenas 14 días un millón de personas se contagió con COVID-19 , luego de que el pasado 13 de abril se registrada el pico de dos millones de enfermos.
Pese a que China es el epicentro de la enfermedad, rápidamente Estados Unidos se convirtió en el país número uno y actualmente acumula casi la la tercera parte de los contagios a nivel mundial, con 972 mil 969.
Le sigue España con 229 mil 422 y luego Italia con 199 mil 414.
La crisis por coronavirus en ese territorio conmovió al mundo durante el pasado mes de marzo, cuando se supo que por la falta de respiradores muchos hospitales debieron elegir a cuáles pacientes salvar.
Francia, por su parte, tiene 162 mil 220 confirmados y 22 mil 856 muertes; mientras que Alemania registró 158 mil 142 casos y cinco mil 985 fallecidos.
DE SU INTERÉS: Fallece tercer abuelo tras brote de coronavirus en hogar de ancianos de Santa Clara
En Reino Unido existen 154 mil 038 personas contagiados y murieron 20 mil 732.
China y la manipulación de datos sobre coronavirus
China, país donde se originó la pandemia, informó que hay 83 mil 912 casos y cuatro mil 512 fallecidos, números que apenas variaron en el último mes, por lo que algunas organizaciones sospechan que los datos de la nación donde surgió la pandemia pueden haber sido manipulados y no corresponder con los números reales.
Más de 180 países, de los 195 incluidos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reportaron casos de COVID-19.
La mayor economía del mundo, Estados Unidos, se está viendo especialmente afectada por el cierre económico y comercial, ante lo cual el presidente Donald Trump está presionando por reabrir algunas ciudades a pesar de la crisis sanitaria.
Redacción Cubanos por el Mundo