El canciller del régimen cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, indicó que el ataque perpetrado contra la embajada de Cuba en Washington, había sido alentado por las “declaraciones hostiles” de funcionarios de la administración de Donald Trump.
A través de una nota reseñada en prensa oficial, asegura que esta supuesta “retórica hostil” involucra al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, así como a otros funcionarios del departamento, incluyendo a la embajada estadounidense en La Habana.
“No es posible disociar un hecho como este del recrudecimiento de la política de agresión y hostilidad que aplica el Gobierno de los EE.UU. contra Cuba” apuntó Rodríguez Parrilla.
Aunque reconoció que recibieron una rápida atención de los oficiales de la agencia metropolitana al lugar de los hechos, Bruno reprochó que continúen sin conocer de forma oficial la identidad del sujeto bajo custodia de EEUU.
.@SecPompeo: Régimen de La Habana aprovechó #COVID19 p/ continuar explotando trabajadores médicos cubanos. Gobiernos que acepten médicos cubanos deben pagarles directamente. De lo contrario, al pagar al régimen, ayudan al gob. cubano a obtener beneficios del #traficodepersonas https://t.co/QW5gLKdddc— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) April 29, 2020
Aprovechó para culpar a la encargada de Negocios de EE.UU. en La Habana, de actos de instigación a la violencia contra el personal médico cubano en terceros países.
Usó de ejemplo a Bolivia, indicando además que ocurre incluso con participación de funcionarios estadounidenses.
RECOMENDADO: Cuba reacciona al atentado contra su embajada en Washington: piden protección
Defiende Bruno Rodríguez las misiones médicas
Calificó de “calumnias” los cuestionamientos contra las brigadas médicas cubanas e insistió que la “demonización de los profesionales de la salud” alienta acciones violentas.
Esto en relación a la exposición del beneficio que saca Cuba de las brigadas médicas en el mundo.
“Tampoco es posible disociar este tipo de hechos del efecto de políticas y discursos de odio que promueven la división y la violencia social”, enfatizó Bruno Rodríguez.
Luego además, aseguró que en Estados Unidos operan “con impunidad, durante años, grupos e individuos que en el pasado cometieron actos terroristas contra la nación caribeña”.
Punto a punto
Bruno Rodríguez asegura que transcurridas más de 12 horas desde el hecho, aún no han sostenido conversaciones oficiales con funcionarios de gobierno, ni declaraciones de forma oficial al respecto.
Hasta el momento, solo se conoce la identidad del sujeto, Alexander Alazo, de 42 años, residente de Texas, quien habría arremetido la madrugada de este jueves, con un rifle AK-47.
Tras disparar contra la fachada de la sede diplomática, vecinos de la zona habrían dado aviso a las autoridades, que arribaron al lugar, capturándolo en el sitio.
Redacción Cubanos por el Mundo