La audiencia del presunto atacante de la embajada de Cuba en Washington se pospuso por motivos hasta ahora desconocidos
Dos oficiales de la Policía recolectan evidencias dentro de la embajada de Cuba en Washington tras tiroteo / Foto: Captura de pantalla

Aplazan audiencia en Corte del presunto atacante de la embajada de Cuba en Washington (+VIDEO)

May 1, 2020

La audiencia inicial de Alexander Alazo, presunto atacante de la embajada de Cuba en Washington, fue aplazada según informan fuentes gubernamentales. Alazo debía ser presentado la tarde del jueves ante un tribunal federal del Distrito de Columbia, pero esta presentación ha quedado postergada para más adelante.

El Servicio Secreto no informó la nueva fecha de presentación pero afirma que continúa investigando el hecho.

Se presume que el aplazamiento podría estar vinculado a una evaluación psicológica que se le haría a Alexander Alazo antes de hacer una presentación formal de los cargos. Alazo, según un pastor evangélico amigo de la familia tiene una larga data de antecedentes de esquizofrenia.

El pastor ofreció declaraciones a Diario de las Américas y dijo que sus registros médicos pueden ser consultados. Según esta fuente, Alazo se encuentra bajo tratamiento pero el facultativo que lo receta le dijo a su esposa que ya la medicación no le estaba resultando efectiva.

OTRAS NOTICIAS: Disparan contra embajada de Cuba en Washington (+VIDEO)

El hombre, de 42 años, fue arrestado por posesión de un arma de fuego no registrada y municiones, agresión con la intención de matar y posesión de un cargador de alta capacidad, según un reporte policial.

El sujeto disparó contra la embajada de Cuba en Washington usando un rifle AK-47 pasada las 2:00 de la madrugada del jueves.

La policía reporta el incidente como un posible “crimen de odio”.

Vecinos de la zona informaron a la Policía que rápidamente se trasladó al lugar y apresó al residente de Texas.

El régimen de Cuba precisó que ninguno de sus empleados resultó herido, pero sí dejó daños en la fachada de la sede diplomática.

Los registros públicos indican que Alazo vivió en los condados de Florida Miami-Dade y Broward entre 2011 y 2017.

Luego se mudó a Texas, donde al parecer ejerce como masajista, luego de renovar una licencia que primero utilizó para trabajar en Florida.

Régimen de Cuba culpa a EEUU

Por su parte, el régimen de Cuba inició una nueva campaña contra Estados Unidos aprovechando el ataque a su embajada en Washington.

El canciller castrista Bruno Rodríguez, informó recientemente que el ataque fue promovido por el discurso que mantiene la administración de Donald Trump contra el régimen al que representa.

“No es posible disociar un hecho como este del recrudecimiento de la política de agresión y hostilidad que aplica el Gobierno de los EE.UU. contra Cuba” apuntó Rodríguez Parrilla.

Redacción Cubanos por el Mundo

María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Nueva York: Tras larga batalla de 54 días dan de alta a primer paciente ingresado con coronavirus
post anterior

Nueva York: Tras larga batalla de 54 días dan de alta a primer paciente ingresado con coronavirus (+Video)

Calle frente a embajada de Cuba en EEUU podría llamarse Oswaldo Payá
próximo post

Nuevos detalles sobre ataque a embajada de Cuba en EEUU (+VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba