El hospital del municipio Cárdenas, General Docente Julio Aristegui Villamil, vuelve lentamente a la normalidad, tras haber trasladado sus equipos y personal al policlínico Héroes del Moncada.
El recinto de salud ha restablecido de forma gradual la atención médica, con la activación de los servicios específicos de: Cuerpo de Guardia, Urgencias y Emergencias Médicas y las Terapias.
Es de recordar que el pasado mes de abril, en este hospital de Cárdenas, se detectó una transmisión local del COVID-19, razón por la cual los recursos humanos y materiales de los principales servicios fueron trasladados al policlínico Héroes del Moncada mientras se sometía a la higienización este centro de salud.
En la reunión del Consejo de Defensa Municipal, el director de Salud Pública en el territorio, Yusmany Osa Rodríguez, explicó que la mayor parte de las salas fueron certificadas por especialistas del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología, tras un intenso proceso de desinfección, según destaca el medio Girón.
“Se trata de lograr la puesta en marcha del hospital completamente lo más rápido posible, pero con la calidad necesaria”.Director de Salud Pública en el territorio, Yusmany Osa Rodríguez
![](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2020/05/Captura-10.png)
Osa Rodríguez, también destacó que los trabajadores que laboran en estos momentos en el hospital de Cárdenas resultaron negativos a la prueba del coronavirus y cumplieron con los reglamentarios 14 días de aislamiento social.
Así mismo añadió que se trabaja en la limpieza de las áreas exteriores como el jardín y el garaje, y se pondrán en práctica un grupo de acciones para mejorar la imagen del hospital de Cárdenas.
De esta manera se espera que gradualmente el General Docente Julio Aristegui Villamil, vuelva a la normalidad en el desempeño de sus actividades, sin representar un posible foco de contagio tanto para trabajadores como para residentes de la zona.
LEA TAMBIÉN: Cuba: Tras dos semanas ingresado, regresa a casa el bebé de 8 meses reportado como positivo al covid-19
Redacción Cubanos por el Mundo